Acceso Abierto
Impacto del crecimiento económico en la reducción de la pobreza en el Perú, durante los años 2010-2019
Cargando...
Archivos
Fecha
2023-01-11
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El presente trabajo de investigación busca establecer el impacto que existe entre el
crecimiento económico y la reducción de la pobreza en Perú, durante los años 2010-2019.
Consideramos importante identificar esta relación, ya que el Perú ha experimentado tasas
de crecimiento positivas durante el periodo de estudio, las cuales deben de significar
también un incremento en el bienestar de la sociedad, como objetivo principal de la
economía y políticas públicas.
Para el presente estudio se realizó una investigación básica, no experimental y transversal,
que pretende explicar, mediante el análisis de data histórica e institucional, la correlación
entre las variables de estudio.
Para efectos de medir el crecimiento económico, hemos considerado la tasa de
crecimiento anual del PBI, mientras que, para la medición de la pobreza, hemos realizado
un análisis de la dimensión económica y nos hemos centrado en la pobreza monetaria,
cuya medición se hizo mediante el método de línea de pobreza, ambos indicadores
económicos han sido documentados mediante fuentes oficiales como el Banco Central de
Reserva del Perú (BCRP) y en Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Para determinar esta correlación, se recurrió al uso del software econométrico STATA, y
se determinó un nivel de correlación negativo.
Se pudo concluir que frente a un incremento de 1% en el PBI, el índice de pobreza
monetaria disminuye en 0.48 puntos porcentuales. Sosteniendo que el crecimiento
económico es un requisito fundamental para la reducción de la pobreza.
Descripción
Palabras clave
Crecimiento económico, Reducción de la pobreza., PBI