Impacto del crecimiento económico en la reducción de la pobreza en el Perú, durante los años 2010-2019

dc.contributor.advisorHillpa Zúñiga, Manuel Edmundo
dc.contributor.authorCortés Montúfar, Álvaro Fabrizio
dc.date.accessioned2023-01-20T19:10:59Z
dc.date.available2023-01-20T19:10:59Z
dc.date.issued2023-01-11
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación busca establecer el impacto que existe entre el crecimiento económico y la reducción de la pobreza en Perú, durante los años 2010-2019. Consideramos importante identificar esta relación, ya que el Perú ha experimentado tasas de crecimiento positivas durante el periodo de estudio, las cuales deben de significar también un incremento en el bienestar de la sociedad, como objetivo principal de la economía y políticas públicas. Para el presente estudio se realizó una investigación básica, no experimental y transversal, que pretende explicar, mediante el análisis de data histórica e institucional, la correlación entre las variables de estudio. Para efectos de medir el crecimiento económico, hemos considerado la tasa de crecimiento anual del PBI, mientras que, para la medición de la pobreza, hemos realizado un análisis de la dimensión económica y nos hemos centrado en la pobreza monetaria, cuya medición se hizo mediante el método de línea de pobreza, ambos indicadores económicos han sido documentados mediante fuentes oficiales como el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y en Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Para determinar esta correlación, se recurrió al uso del software econométrico STATA, y se determinó un nivel de correlación negativo. Se pudo concluir que frente a un incremento de 1% en el PBI, el índice de pobreza monetaria disminuye en 0.48 puntos porcentuales. Sosteniendo que el crecimiento económico es un requisito fundamental para la reducción de la pobreza.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12326
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectCrecimiento económicoes_ES
dc.subjectReducción de la pobreza.es_ES
dc.subjectPBIes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_ES
dc.titleImpacto del crecimiento económico en la reducción de la pobreza en el Perú, durante los años 2010-2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni46647468
renati.advisor.orcid0000-0002-0801-7523es_ES
renati.author.dni44156601
renati.discipline413506es_ES
renati.jurorMeza Riquelme, Mauricio Jorge Serafines_ES
renati.jurorWong Calderon, Victor Hugoes_ES
renati.jurorSotomayor Salas, Arturo Eduardoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Comerciales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Económico Administrativases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Comercial. Especialidad: Economíaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40.1209.CE.pdf
Tamaño:
2.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: