Acceso Abierto
 

Estrategias de comprensión lectora y el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes del segundo semestre de la Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional del Perú Areuipa 2019

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-12-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

La presente investigación lleva como título Estrategias de Comprensión Lectora y el Desarrollo del Pensamiento Crítico en estudiantes del segundo semestre de la Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional del Perú - Arequipa - 2019. El objetivo que se planteó fue: determinar la relación que existe entre las estrategias de comprensión lectora y el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes del segundo semestre de la Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional del Perú. El estudio es descriptivo-correlacional, con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental, con una población de 280 estudiantes matriculados en 9 secciones y se trabajó con una muestra de tipo no probalística, por conveniencia y para llegar a resultados se aplicaron encuestas a 160 estudiantes; cuya información fue registrada en cuestionarios para ambas variables, cuya validez y confiabilidad fue determinada en anteriores investigaciones. Los resultados en cuanto a la comprensión lectora un 77% de los estudiantes fueron clasificados con un nivel Bueno, obteniendo el indicador criterial el mayor puntaje con un 86% y en cuanto al pensamiento crítico el 79% tuvo un nivel Bueno, obteniendo el indicador sustantivo el mayor puntaje con un 84%; según la tabla cruzada N° 28 el 79% de los estudiantes demostraron un nivel de pensamiento crítico Bueno y una comprensión lectora Buena; llegando a la siguiente conclusión: Con el estadígrafo correlación de Pearson de 0,949 se concluye que existe una correlación positiva muy alta entre las variables Comprensión Lectora y Pensamiento Crítico; "esto significa que ante una "Buena aplicación de las estrategias de lectura", se construye un "Buen desarrollo del pensamiento crítico", en estudiantes de la Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional del Perú, por tanto, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. Se sugiere que los docentes elaboren textos guía y manuales, para promover el hábito por verificar el sentido y la coherencia lógica de la información, para evitar cometer falacias, mejorando así, la comprensión lectora en los estudiantes.

Descripción

Palabras clave

Comprensión Lectora, Pensamiento Crítico

Citación