Acceso Abierto
 

Diseño y construcción de un prototipo de biodigestor para la obtención de biogás optimizando una mezcla de sustratos de origen animal de cuyes (Cavia porcellus), ganado vacuno (Bos taurus) y ganado porcino (Sus scrofa scrofa), procedentes del Fundo de la Universidad Católica de Santa María, Majes, Arequipa, 2022

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-09-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

Los desechos orgánicos que no son procesados de una manera eficiente y adecuada son un foco de contaminación ambiental considerable. El uso de un biodigestor logra dar un aprovechamiento adecuado a los residuos generados, además de capturar las emisiones de gases evitando que estos lleguen a la atmosfera. En el presente trabajo se diseñó y construyó un prototipo de biodigestor para la obtención de Biogás en donde se optimizo una mezcla de sustratos de estiércol de origen animal de cuyes (Cavia porcellus), ganado vacuno (Bos Taurus) y ganado porcino (Sus scrofa scrofa), procedentes del Fundo de la Universidad Católica de Santa María, Majes. Se evaluó las muestras recolectadas por puntos al azar y se caracterizó fisicoquímicamente durante un periodo de prueba de producción. Posteriormente se realizó distintas concentraciones de sustratos de los animales previamente mencionados mediante el método de codigestion. Una vez evaluados se escogió la concentración de (50%, 25% y 25%) de estiércol de cuy, vacuno y porcino respectivamente para ser estudiado a escala de laboratorio y escalarlo para el prototipo de biodigestor, el cual fue diseñado y construido utilizando materiales caseros. El biogás fue analizado para verificar su composición en donde se obtuvo un 33.4 % para el metano obteniendo valores óptimos.

Descripción

Palabras clave

Biodigestor, Biogás

Citación