Acceso Abierto
 

La Vivienda Vernacular en el Poblado de Coporaque: Un Estudio Tipológico Vinculado al Poblador y su Interacción con el Hábitat

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-12-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

La vivienda vernácula en cada lugar resulta ser única, convirtiéndose en testimonio de antiguas tradiciones que logran identificar y diferenciar a los grupos humanos a través de sus expresiones constructivas como formas de habitar particulares, es por ello que la presente tesis aborda el estudio de la vivienda vernácula desde un enfoque más holístico comprendiendo las interacciones entre el poblador andino y su hábitat vernácula, denominadas también como relaciones sinérgicas. Es mediante el análisis de la interacción entre el poblador andino y su hábitat vernácula qué se busca analizar y determinar los rasgos distintivos de la vivienda vernácula en sus variantes tipológicas para el caso de estudio: Pueblo Rural de Coporaque ubicado en el distrito de Coporaque, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa, Perú. Es necesario mencionar que la particularidad del caso de estudio está en su emplazamiento y grado de vulnerabilidad, debido a que el Valle del Colca tiene una influencia cultural prehispánica en el desarrollo de la vivienda y el poblador andino, pero debido a las dinámicas de la globalización se ha generado un abandono y descuido de la vivienda vernacular producto del despoblamiento rural y pérdida parcial de su identidad local.

Descripción

Palabras clave

Vivienda Vernácula, Hábitat Vernáculo, Poblador Andino, Relaciones Sinérgicas

Citación