Acceso Abierto
 

Coronafobia, sintomatología ansiosa y sintomatología depresiva en estudiantes de psicología de una Universidad Peruana y Mexicana durante la pandemia por COVID-19

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-06-23

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

En la presente investigación se tuvo como objetivo determinar si existe una correlación entre coronafobia y la sintomatología ansiosa y sintomatología depresiva en estudiantes de Psicología de una universidad peruana y mexicana durante la pandemia por Covid-19; para ello se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de tipo transeccional correlacional en una muestra de 581 personas dividiéndose en 282 estudiantes peruanos y 299 estudiantes mexicanos con edades de entre 18 y 30 años; para ello se utilizaron la Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HADS) y el cuestionario Fear of Covid-19 Scale (FCV-19). Para el análisis de los datos se usó el programa estadístico Jamovi en la versión 1.2.27. En los resultados se encontró una correlación positiva entre las variables de coronafobia, sintomatología ansiosa (rho=.18, p<.001) y sintomatología depresiva (rho=.365, p<.001) en la población general. Además, se evaluó los niveles elevados de las tres variables en función al sexo, número de convivientes en el hogar, número de familiares contagiados, familiares fallecidos, su ocupación y si han sido vacunados. Y por último, se realizó una comparación entre los resultados obtenidos en ambos países, donde se encontró una diferencia estadísticamente significativa en la cantidad de estudiantes con presencia de sintomatología ansiosa (X 2= .033) y diferencias que no fueron estadísticamente significativas en cuanto a coronafobia (X 2 = .088) y sintomatología depresiva (X 2 = .611).

Descripción

Palabras clave

Coronafobia, Sintomatología ansiosa, Sintomatología depresiva, Pandemia, COVID - 19

Citación

Colecciones