Precisión diagnóstica de la escala de Alvarado modificado en comparación con la escala de Ripasa para el diagnóstico de apendicitis aguda en pacientes atendidos en el servicio de Cirugía del Hospital Goyeneche durante los meses de enero a julio del año 2021
Loading...
Date
2022-05-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Santa María
Abstract
Objetivos: Determinar la Precisión Diagnóstica de la Escala de Alvarado Modificada en
comparación con la Escala Ripasa para el diagnóstico de Apendicitis Aguda en pacientes
atendidos en el Servicio de Cirugía del Hospital Goyeneche durante los meses de enero a
julio del año 2021.
Métodos: Se analizó una muestra representativa de 188 historias clínicas de pacientes
atendidos en el servicio de Cirugía del Hospital Goyeneche, y a quienes se les aplicó los
criterios de la Escala de Alvarado Modificado y la Escala de Ripasa. Se estableció la utilidad
diagnostica con cálculo de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo,
curva de ROC, y calculando valor p) para establecer la precisión diagnostica de cada Escala
respecto al diagnóstico de Apendicitis Aguda. y valores predictivos.
Resultados: De los 188 pacientes que ingresaron con sospecha de Apendicitis Aguda, el
53.19% fueron varones y 46.81% mujeres, con edades que en el 57.98% estuvieron entre los
20 y 39 años. La edad promedio de los varones fue de 35.25 años, y para las mujeres fue de
31.73 años. el 84.04% del total de casos admitidos con sospecha de Apendicitis Aguda
confirmaron el diagnóstico en el operatorio; y el 15.96% fue dado de alta descartando el
cuadro. Se comparan los valores diagnósticos de ambas escalas, Alvarado y RIPASA, para
el diagnóstico de Apendicitis Aguda. Ambas escalas fueron similares en especificidad, en
valor predictivo y negativo (p > 0,05), pero la escala RIPASA fue significativamente más
sensible (74.05% versus 20.21%) y en su valor global (77.13% para la escala RIPASA,
36.17% para Alvarado; p < 0.05). finalmente, la escala RIPASA se convierte en una prueba
ideal tanto para el diagnóstico como para el descarte de Apendicitis Aguda.
Conclusiones: La Escala de Alvarado Modificada tuvo una menor precisión diagnóstica en
comparación con la Escala RIPASA para el diagnóstico de Apendicitis Aguda en pacientes
atendidos en el Servicio de Cirugía del Hospital Goyeneche. La Escala de Alvarado
Modificada tiene una baja sensibilidad de 24.05% y elevada especificidad de 100% para el
diagnóstico de Apendicitis Aguda en pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía del
Hospital Goyeneche.
La Escala RIPASA tuvo una alta sensibilidad (74.05%) y alta especificidad (93.33%) para
el diagnóstico de Apendicitis Aguda.
Description
Keywords
Apendicitis Aguda, Escala de Alvarado Modificado, Escala de Ripasa