Precisión diagnóstica de la escala de Alvarado modificado en comparación con la escala de Ripasa para el diagnóstico de apendicitis aguda en pacientes atendidos en el servicio de Cirugía del Hospital Goyeneche durante los meses de enero a julio del año 2021

dc.contributor.advisorMontanchez Carazas, Edgar Custodio Gaspar
dc.contributor.authorCristóbal Ccama, Thais Lily
dc.date.accessioned2022-05-11T15:48:17Z
dc.date.available2022-05-11T15:48:17Z
dc.date.issued2022-05-10
dc.description.abstractObjetivos: Determinar la Precisión Diagnóstica de la Escala de Alvarado Modificada en comparación con la Escala Ripasa para el diagnóstico de Apendicitis Aguda en pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía del Hospital Goyeneche durante los meses de enero a julio del año 2021. Métodos: Se analizó una muestra representativa de 188 historias clínicas de pacientes atendidos en el servicio de Cirugía del Hospital Goyeneche, y a quienes se les aplicó los criterios de la Escala de Alvarado Modificado y la Escala de Ripasa. Se estableció la utilidad diagnostica con cálculo de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo, curva de ROC, y calculando valor p) para establecer la precisión diagnostica de cada Escala respecto al diagnóstico de Apendicitis Aguda. y valores predictivos. Resultados: De los 188 pacientes que ingresaron con sospecha de Apendicitis Aguda, el 53.19% fueron varones y 46.81% mujeres, con edades que en el 57.98% estuvieron entre los 20 y 39 años. La edad promedio de los varones fue de 35.25 años, y para las mujeres fue de 31.73 años. el 84.04% del total de casos admitidos con sospecha de Apendicitis Aguda confirmaron el diagnóstico en el operatorio; y el 15.96% fue dado de alta descartando el cuadro. Se comparan los valores diagnósticos de ambas escalas, Alvarado y RIPASA, para el diagnóstico de Apendicitis Aguda. Ambas escalas fueron similares en especificidad, en valor predictivo y negativo (p > 0,05), pero la escala RIPASA fue significativamente más sensible (74.05% versus 20.21%) y en su valor global (77.13% para la escala RIPASA, 36.17% para Alvarado; p < 0.05). finalmente, la escala RIPASA se convierte en una prueba ideal tanto para el diagnóstico como para el descarte de Apendicitis Aguda. Conclusiones: La Escala de Alvarado Modificada tuvo una menor precisión diagnóstica en comparación con la Escala RIPASA para el diagnóstico de Apendicitis Aguda en pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía del Hospital Goyeneche. La Escala de Alvarado Modificada tiene una baja sensibilidad de 24.05% y elevada especificidad de 100% para el diagnóstico de Apendicitis Aguda en pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía del Hospital Goyeneche. La Escala RIPASA tuvo una alta sensibilidad (74.05%) y alta especificidad (93.33%) para el diagnóstico de Apendicitis Aguda.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11631
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectApendicitis Agudaes_ES
dc.subjectEscala de Alvarado Modificadoes_ES
dc.subjectEscala de Ripasaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11es_ES
dc.titlePrecisión diagnóstica de la escala de Alvarado modificado en comparación con la escala de Ripasa para el diagnóstico de apendicitis aguda en pacientes atendidos en el servicio de Cirugía del Hospital Goyeneche durante los meses de enero a julio del año 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni29296240
renati.advisor.orcid0000-0001-6800-9472es_ES
renati.author.dni44356375
renati.discipline912016es_ES
renati.jurorTamayo Tapia Pedro Manueles_ES
renati.jurorCabala Chiong Jose Antonioes_ES
renati.jurorLinares Polanco Otto Fedrickes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
70.2762.M.pdf
Size:
2.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections