Precisión diagnóstica de la escala de Alvarado modificado en comparación con la escala de Ripasa para el diagnóstico de apendicitis aguda en pacientes atendidos en el servicio de Cirugía del Hospital Goyeneche durante los meses de enero a julio del año 2021
dc.contributor.advisor | Montanchez Carazas, Edgar Custodio Gaspar | |
dc.contributor.author | Cristóbal Ccama, Thais Lily | |
dc.date.accessioned | 2022-05-11T15:48:17Z | |
dc.date.available | 2022-05-11T15:48:17Z | |
dc.date.issued | 2022-05-10 | |
dc.description.abstract | Objetivos: Determinar la Precisión Diagnóstica de la Escala de Alvarado Modificada en comparación con la Escala Ripasa para el diagnóstico de Apendicitis Aguda en pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía del Hospital Goyeneche durante los meses de enero a julio del año 2021. Métodos: Se analizó una muestra representativa de 188 historias clínicas de pacientes atendidos en el servicio de Cirugía del Hospital Goyeneche, y a quienes se les aplicó los criterios de la Escala de Alvarado Modificado y la Escala de Ripasa. Se estableció la utilidad diagnostica con cálculo de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo, curva de ROC, y calculando valor p) para establecer la precisión diagnostica de cada Escala respecto al diagnóstico de Apendicitis Aguda. y valores predictivos. Resultados: De los 188 pacientes que ingresaron con sospecha de Apendicitis Aguda, el 53.19% fueron varones y 46.81% mujeres, con edades que en el 57.98% estuvieron entre los 20 y 39 años. La edad promedio de los varones fue de 35.25 años, y para las mujeres fue de 31.73 años. el 84.04% del total de casos admitidos con sospecha de Apendicitis Aguda confirmaron el diagnóstico en el operatorio; y el 15.96% fue dado de alta descartando el cuadro. Se comparan los valores diagnósticos de ambas escalas, Alvarado y RIPASA, para el diagnóstico de Apendicitis Aguda. Ambas escalas fueron similares en especificidad, en valor predictivo y negativo (p > 0,05), pero la escala RIPASA fue significativamente más sensible (74.05% versus 20.21%) y en su valor global (77.13% para la escala RIPASA, 36.17% para Alvarado; p < 0.05). finalmente, la escala RIPASA se convierte en una prueba ideal tanto para el diagnóstico como para el descarte de Apendicitis Aguda. Conclusiones: La Escala de Alvarado Modificada tuvo una menor precisión diagnóstica en comparación con la Escala RIPASA para el diagnóstico de Apendicitis Aguda en pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía del Hospital Goyeneche. La Escala de Alvarado Modificada tiene una baja sensibilidad de 24.05% y elevada especificidad de 100% para el diagnóstico de Apendicitis Aguda en pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía del Hospital Goyeneche. La Escala RIPASA tuvo una alta sensibilidad (74.05%) y alta especificidad (93.33%) para el diagnóstico de Apendicitis Aguda. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11631 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Apendicitis Aguda | es_ES |
dc.subject | Escala de Alvarado Modificado | es_ES |
dc.subject | Escala de Ripasa | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 | es_ES |
dc.title | Precisión diagnóstica de la escala de Alvarado modificado en comparación con la escala de Ripasa para el diagnóstico de apendicitis aguda en pacientes atendidos en el servicio de Cirugía del Hospital Goyeneche durante los meses de enero a julio del año 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.advisor.dni | 29296240 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-6800-9472 | es_ES |
renati.author.dni | 44356375 | |
renati.discipline | 912016 | es_ES |
renati.juror | Tamayo Tapia Pedro Manuel | es_ES |
renati.juror | Cabala Chiong Jose Antonio | es_ES |
renati.juror | Linares Polanco Otto Fedrick | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_ES |