Acceso Abierto
Niveles de depresión, ansiedad y estrés en personal de salud que labora en área COVID de dos hospitales de la Región Arequipa - 2021
Cargando...
Archivos
Fecha
2021-07-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
OBJETIVO: Relacionar los niveles de depresión, ansiedad y estrés del personal de salud
frente a la atención de pacientes COVID de dos Hospitales de la Región Arequipa.
METODOS: Se realizó un trabajo de investigación cuantitativo, observacional de corte
transversal de asociación con dependencia. La población de estudio comprendió a 181
personal de salud que labora en área COVID de los Hospitales de la Región Arequipa. Para
determinar la relación entre las variables se utilizó la prueba de chi cuadrado de Pearson con
un nivel de significancia del 5%.
RESULTADOS: el 51.93% del personal de salud no presentaron depresión, seguido del
24.86% con depresión leve. El 46.96% no tuvieron ansiedad, seguido del 14.92% con
ansiedad leve, el 13.81% tienen ansiedad moderada. El 17.13% del personal de salud que
labora en Área COVID tuvieron estrés moderado, el 13.81% tienen estrés leve, el 8.29%
presentan estrés severo, mientras que solo el 1.10% tienen estrés muy severo.
CONCLUSIONES: Según la prueba de chi cuadrado los niveles de depresión ansiedad y
estrés presentaron relación estadística significativa (P<0.05). En cuanto a la relación de la
ansiedad, depresión y estrés con las características sociodemográficas no presentan relación
excepto con la edad, la ocupación y la entrega de equipos de protección personal.
Descripción
Palabras clave
Depresión, Ansiedad, Estrés, COVID-19