Niveles de depresión, ansiedad y estrés en personal de salud que labora en área COVID de dos hospitales de la Región Arequipa - 2021

dc.contributor.advisorChuquipalla Zamallos, Maribel Hilda
dc.contributor.authorMorán Nina, Evelyn Diana
dc.contributor.authorRosas Gutiérrez, Marilia Estefanía
dc.date.accessioned2021-07-01T18:47:29Z
dc.date.available2021-07-01T18:47:29Z
dc.date.issued2021-07-01
dc.description.abstractOBJETIVO: Relacionar los niveles de depresión, ansiedad y estrés del personal de salud frente a la atención de pacientes COVID de dos Hospitales de la Región Arequipa. METODOS: Se realizó un trabajo de investigación cuantitativo, observacional de corte transversal de asociación con dependencia. La población de estudio comprendió a 181 personal de salud que labora en área COVID de los Hospitales de la Región Arequipa. Para determinar la relación entre las variables se utilizó la prueba de chi cuadrado de Pearson con un nivel de significancia del 5%. RESULTADOS: el 51.93% del personal de salud no presentaron depresión, seguido del 24.86% con depresión leve. El 46.96% no tuvieron ansiedad, seguido del 14.92% con ansiedad leve, el 13.81% tienen ansiedad moderada. El 17.13% del personal de salud que labora en Área COVID tuvieron estrés moderado, el 13.81% tienen estrés leve, el 8.29% presentan estrés severo, mientras que solo el 1.10% tienen estrés muy severo. CONCLUSIONES: Según la prueba de chi cuadrado los niveles de depresión ansiedad y estrés presentaron relación estadística significativa (P<0.05). En cuanto a la relación de la ansiedad, depresión y estrés con las características sociodemográficas no presentan relación excepto con la edad, la ocupación y la entrega de equipos de protección personal.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10900
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectDepresiónes_ES
dc.subjectAnsiedades_ES
dc.subjectEstréses_ES
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_ES
dc.titleNiveles de depresión, ansiedad y estrés en personal de salud que labora en área COVID de dos hospitales de la Región Arequipa - 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni41258035
renati.advisor.orcid0000-0002-3449-3275es_ES
renati.author.dni71139538
renati.author.dni70346682
renati.discipline912016es_ES
renati.jurorMiranda Pinto, Alejandro Ruthbaldoes_ES
renati.jurorMontanchez Carazas, Edgares_ES
renati.jurorFernandez Pinto, Katherinees_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédica Cirujanaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
70.2708.M.pdf
Tamaño:
39.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones