Acceso Abierto
Nivel de conocimiento sobre el diagnóstico y manejo de emergencias producidas por la administración de Lidocaína con Epinefrina en el consultorio, en los estudiantes del 10mo semestre de la Facultad de Odontología de la UCSM. Arequipa, 2020
Archivos
Fecha
2021-01-20
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El propósito de la presente investigación tiene como finalidad determinar el nivel
de conocimiento sobre el diagnóstico y manejo de emergencias producidas por la
administración de lidocaína con epinefrina en el consultorio, en los estudiantes del 10mo
semestre de la facultad de odontología de la UCSM. Arequipa, 2020.
Se realizó una investigación de Tipo Descriptivo, transversal, prospectivo. Se contó
con la participación de 73 alumnos del décimo semestre que cumplían los criterios de
inclusión, a los cuales se les tomó un cuestionario de 20 preguntas de manera virtual, a través
de la plataforma virtual Microsoft Forms, que fue desarrollado en la hora de clases virtual a
través de la plataforma Microsoft Teams.
Los resultados obtenidos muestran que el nivel de conocimiento general de los
alumnos encuestados tuvo 67,1% con un nivel regular, mientras que el 20,5% tuvo un nivel
malo, y el 12,3% tuvo un nivel bueno respecto al nivel de conocimiento sobre el diagnóstico
y manejo de emergencias producidas por la administración de lidocaína con epinefrina.
En cuanto a los conocimientos sobre reacciones Psicógenas el 74% tuvo un nivel de
conocimiento regular, el 20,5% obtuvo un resultado bueno, mientras que el 5,5% tuvo un
nivel malo.
Con respecto al conocimiento sobre reacciones Alérgicas, se encontró que el 46,6
tuvo un nivel regular, mientras que el 37% tuvo un nivel malo, y finalmente el 16,4 tuvo un
nivel bueno de conocimientos.
Se puede concluir que el nivel de conocimiento en los alumnos del décimo semestre
de la facultad de Odontología tuvo un nivel regular de conocimientos (67,1%).
Descripción
Palabras clave
Lidocaina, Epinefrina, Manejo de protocolos de atención, Emergencias médico odontológicas