Acceso Abierto
Aplicación de formatos periodísticos para la mejora de la comprensión de textos de los estudiantes del segundo de secundaria de la Institución Educativa Juan XXIII, Arequipa 2019
Cargando...
Archivos
Fecha
2020-12-01
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La presente investigación tiene como propósito determinar el grado de eficacia de la aplicación de formatos periodísticos en la mejora de la comprensión de textos en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E. Juan XXIII-CIRCA, durante el año lectivo 2019. El estudio se realizó siguiendo las características del nivel de investigación cuasi experimental, trabajando con un grupo experimental y otro de control, constituida por 23 estudiantes por grupo. El instrumento empleado para recoger la información pertinente fue una prueba de comprensión lectora, constituida por ocho textos, cada uno con cinco preguntas abiertas y de selección múltiple. Con este instrumento se pretendió medir los tres niveles de comprensión: literal, inferencial y crítico – reflexivo. Así mismo, estos instrumentos han sido validados por MINEDU, los mismos que son empleados por las entidades educativas del país para diagnosticar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes. Los resultados de la Prueba Chi Cuadrada y la T de Student demostraron que la aplicación de los formatos periodísticos mejoró significativamente los niveles de comprensión de textos.
Descripción
Palabras clave
Comprensión Lectora, Nivel Literal, Nivel Inferencial, Nivel Crítico