Publicidad y Multimedia

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Propuesta de estrategias publicitarias digitales para la recordación de marca de la radio Arequipa Visión en su audiencia, Arequipa 2023
    (Universidad Católica de Santa María, 2025-03-13) Salas Ampuero, María Fernanda
    La presente tesis referida a la propuesta de Estrategias Publicitarias Digitales para la recordación de marca de la radio Arequipa Visión en su audiencia, propone y hace énfasis en la importancia de utilizar estrategias, para que éstas puedan aportar satisfactoriamente a la marca y así cumplir los objetivos requeridos por la cuenta (fortalecer en un 50% el valor de marca a través de estrategias publicitarias digitales para la red social de Instagram de la radio Arequipa Visión). Se recolectaron datos cuantitativos a través de una encuesta para el valor de marca, donde está dirigida a la audiencia de la radio, contando con la participación de 287 encuestados. Además, se utilizaron estadísticas para evaluar los resultados obtenidos. En paralelo, se llevó a cabo una entrevista, con 16 preguntas dirigidas a los 5 miembros del área de marketing de la radio, centrándose en aspectos relacionados con estrategias publicitarias digitales, medios digitales y estrategias de marketing. Los resultados revelaron que, aunque el área de marketing reconoce el uso y conocimiento de las estrategias publicitarias digitales, existe un desalineamiento en su enfoque, lo que impide que el fortalecimiento de marca llegue de manera completa a la audiencia. Este desajuste ha llevado a una respuesta media en lugar de lograr los objetivos deseados por la radio. A partir de la presente investigación, se han identificado diversas estrategias publicitarias digitales, entre las cuales se incluyen estrategias de fidelización, posicionamiento, promocionales, así como el empleo de marketing de contenidos y marketing en la red social de Instagram
  • Item
    Actitudes hacia la compra digital del joven Arequipeño del nivel socioeconómico B durante la pandemia COVID-19, Arequipa 2020
    (Universidad Católica de Santa María, 2021-07-02) Gómez Medina, Carla Lucia; Salas Rosado, Pamela Mariam
    El trabajo de investigación “Actitudes hacia la compra digital del joven arequipeño del Nivel Socioeconómico B durante la pandemia Covid-19, Arequipa 2020” es presentado por las egresadas Carla Lucía Gómez Medina y Pamela Mariam Salas Rosado para optar el Grado Académico de Bachiller en Ciencias Publicitarias y Multimedia de la Escuela Profesional de Publicidad y Multimedia de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Dicha investigación recupera datos verídicos y objetivos basados en la experiencia de los jóvenes en referencia hacia la compra online y el ecommerce. Esta investigación proporciona un análisis de distintos factores previamente verificados midiendo el nivel de confiabilidad del instrumento que nos permitirá conocer el perfil de compra online de los jóvenes residentes en Arequipa en el año 2020 durante la pandemia Covid 19, incluyen la percepción hacia la compra por internet, beneficios en la compra por internet, intención a la compra por internet, influencia de internet en la compra online y disposición a la compra durante y post pandemia COVID -19. Los primeros 4 factores nos permitirán analizar la percepción frente a la experiencia de una compra online previa o no en menor porcentaje y el último factor evalúa la disposición hacia una compra actual o futura basándose en un contexto cambiante que ha obligado a los ciudadanos de Arequipa a cambiar hábitos y percepciones frente las compras no tradicionales. La investigación ha descubierto que la población joven arequipeña perteneciente al nivel socioeconómico B está en camino de instalar el hábito de compra esporádico de productos y servicios haciendo uso del comercio electrónico, así también se ha logrado demostrar la inclinación favorable en sus actitudes hacia la compra por internet por lo que se puede afirmar nos encontramos frente a un segmento altamente adaptable dispuesto a migrar al canal digital en sus compras futuras sobretodo en el contexto que se viene desarrollando por la Pandemia Covid 19.
  • Item
    Análisis del Concepto creativo de la campaña " El partido más importante de nuestras vidas" 2020
    (Universidad Católica de Santa María, 2021-04-21) Cohaila Bernahola, Isabel Cristina; Zegarra Linares, Valeria Lucía
    El trabajo de investigación “Análisis del Concepto creativo de la campaña ‘El partido más importante de nuestras vidas’ Arequipa, 2020” es presentado por las egresadas Isabel Cristina Cohaila Bernahola y Valeria Lucía Zegarra Linares para optar el Grado Académico de Bachiller en Ciencias Publicitarias y Multimedia de la Escuela Profesional de Publicidad y Multimedia de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Esta investigación proporciona un análisis preciso de los diferentes conceptos que existen alrededor de la creatividad centrándonos específicamente en el concepto creativo. Ayuda a mejorar la comprensión del rol de este fenómeno dentro de la publicidad. Asimismo, se hace una exploración de 5 indicadores para el análisis del concepto creativo: mensaje publicitario, razonamiento, insight, tono y estilo. Al enfocar el desarrollo de esta investigación en el producto creativo, se presenta un análisis del spot publicitario "El partido más importante de nuestras vidas" dando a conocer la posible efectividad o fracaso de su concepto creativo. La investigación ha descubierto el poder y la fuerza del concepto en el spot realizado por la agencia Visualtica “‘El partido más importante de nuestras vidas”, acompañado de las características de su mensaje central y su eficacia a pesar de la enfermedad que actualmente vivimos como es el Coronavirus. Apreciando también el tono y estilo narrativo que pueden tener los diversos tipos de spots publicitarios que vemos a diario en nuestros televisores o redes sociales y cómo es que estos van de la mano con la idea principal en la que se centra cada video realizado.