Maestría en Gestión de la Educación
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Maestría en Gestión de la Educación by Subject "https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Liderazgo directivo y su relación sobre la gestión pedagógica de los docentes de nivel secundario de las instituciones educativas del distrito de Ilo, 2023(Universidad Católica de Santa María, 2024-11-08) Zegarra Peralta, Christi AdelaEl objetivo del presente estudio fue establecer la relación entre el liderazgo directivo y la gestión pedagógica de los docentes según la percepción de los estudiantes de educación secundaria de la I.E. distrito de Ilo, año 2023. Se aplicó una muestra censal que abarcó a los estudiantes de las 3 instituciones educativas que han mostrado predisposición a participar en la presente investigación. Se concluyó que: existe correlación significativa (p valor < 0,05) y positiva (r > 0,70) entre el liderazgo directivo y la gestión pedagógica de los docentes de educación secundaria en I.E. del distrito de Ilo, año 2023. El liderazgo directivo en los docentes es significativamente (p valor <0,05) de nivel medio con un 41,06 % del total percibido, pero también presenta un 55,63 % de nivel alto, caracterizado por un 49,67 % de nivel alto de la dimensión institucional y un 50,33 % de la dimensión pedagógica. La gestión pedagógica en los docentes es significativamente (p valor <0,05) de nivel medio con un 41,71 % del total percibido, sin embargo, también presentó un 55,63 % de nivel alto, representado por un 52,98 % de percepción en la dimensión didáctica y 50,99 % de la percepción de la dimensión curricular.Item Pedagogía de San Juan Bautista de la Salle y su relación con el compromiso laboral de los docentes en la Institución Educativa La Salle – Abancay 2023(Universidad Católica de Santa María, 2024-11-20) Rivera Muñoz Falconí, Jorge ArturoEn esta tesis, el objetivo es establecer la relación entre la pedagogía de San Juan Bautista La Salle y el compromiso organizacional de los docentes de las I.E. La Salle- Abancay. Teniendo la muestra fueron 84 docentes de los niveles de inicial, primaria, secundaria, CEBE y Superior; es una investigación de campo, de nivel relacional y diseño no experimental. Se aplicó la técnica de encuesta, con dos cuestionarios estructurados y validados por tres expertos, el primero sobre la Pedagogía de San Juan Bautista de La Salle con sus tres dimensiones y el segundo adaptado para nuestro país UWES (Utrecht Work Engasement) que midió el nivel de compromiso de los docentes con su trabajo y la institución; los cuales demostraron validez y confiabilidad. El coeficiente de correlación obtenido, con un valor de 0.537, validó una correlación positiva considerable ratificando la hipótesis alterna. De igual trascendencia, el p-valor calculado, con un valor de 0.000, fortaleció la relación significativa entre ambas variables. Los resultados exhibieron una apreciación alta para la pedagogía Lasallista, mientras que el nivel de compromiso organizacional también registró un nivel alto. Por consiguiente, se concluye que la pedagogía de San Juan Bautista La Salle se relaciona de manera significativa y positiva con el compromiso organizacional de los docentes. Como recomendación, se sugiere potenciar la formación en la pedagogía Lasallista y promover la adopción de políticas institucionales afines para maximizar el compromiso y el rendimiento del docente en el entorno educativo