Maestría en Gerencia en Salud
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Maestría en Gerencia en Salud por Autor "Aguilar Condori, Edgard Julio"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Factores sociolaborales que caracterizan fluctuaciones ocupacionales en trabajadores de la micro red de salud Ampliación Paucarpata. Arequipa, 2018(Universidad Católica de Santa María, 2019-10-15) Aguilar Condori, Edgard JulioEl estudio de las fluctuaciones permite conocer a los trabajadores efectivos y potenciales que muestren interés por dejar su actual puesto de trabajo como también factores comunes que estén ligados a su cambio o sola percepción. Objetivos: Identificar fluctuaciones laborales en la micro red de salud Ampliación Paucarpata. Determinar los factores sociolaborales que caracterizan fluctuaciones laborales en los trabajadores. Hipótesis: Dado que la preservación o estabilidad de la fuerza laboral en un sistema organizacional depende en gran medida de un recurso humano eficiente, motivado y comprometido, es probable que en los trabajadores de la micro red de salud Ampliación Paucarpata las fluctuaciones laborales sean elevadas y se deba más a factores laborales que a factores sociales. Técnicas e instrumentos: El estudio con visión coyuntural y corte transversal, se realizó durante los meses de enero a abril de 2018. Para la variable fluctuación laboral externa se utilizó la técnica de cuestionario; y para las variables: fluctuación laboral interna, potencial y factores sociolaborales se utilizó la técnica de entrevista. Se aplicó un formulario de preguntas a 13 casos de trabajadores salientes de la micro red durante el presente año. Además se aplicó una cédula de entrevista a 116 trabajadores que actualmente laboran en los establecimientos de la micro red. La investigación se desarrolló considerando al universo de unidades de estudio (125 personas) constituyendo un muestreo no probabilístico e intencionado; se excluyeron a trabajadores que no desearon colaborar deliberadamente con la investigación. Resultados: Las fluctuaciones laborales real externa e interna son adecuadas y están dentro de los límites adecuados para una organización: 13 casos (10.4%) y 12.9% respectivamente (de un valor referencial <15%). La fluctuación laboral potencial es elevada (25%). Los factores laborales se asocian más a fluctuaciones que los factores sociales. Palabras clave: Fluctuación laboral, factores sociolaborales, trabajadores, micro red Ampliación Paucarpata.