Maestría en Administración de Negocios
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Maestría en Administración de Negocios por Autor "Arce Larrea, Glenn Roberto"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Estilo de vida electrónico y su influencia en las actividades digitales mediada por el valor de la internet, en estudiantes de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa 2023.(Universidad Católica de Santa María, 2024-08-08) Chicaña Huanca, Sandra MilagrosEsta investigación tuvo como objetivo determinar el estilo de vida electrónico y su influencia en las actividades digitales mediadas por el valor de Internet en estudiantes universitarios. El diseño de la investigación fue no experimental y se basó en la teoría de Stracuzzi y Pestana, siendo un enfoque correlacional explicativo. La muestra consistió en 189 estudiantes universitarios de pregrado de la Universidad Católica Santa María. La encuesta incluyó ambos sexos y se dividió por género. Los investigadores utilizaron un cuestionario adaptado y estandarizado, consistente en 28 preguntas, recopiladas del artículo científico de Hassan et al. (2015) titulado “E-lifestyle, customer satisfaction, and loyalty among the generation y mobile user”. El cuestionario se aplicó en línea, lo que permitió un análisis exploratorio y un mejor análisis de la varianza de las respuestas. Los resultados evidenciaron algunas diferencias en el análisis del instrumento y en la evaluación de los resultados. Sin embargo, el modelamiento aplicado permitió establecer de manera positiva la influencia del estilo de vida electrónico en las actividades digitales, las cuales están mediadas por el valor de la internet. En general, esta investigación ofrece información sobre el estilo de vida electrónico de los estudiantes universitarios y cómo afecta a sus actividades digitales, lo cual puede tener repercusiones significativas para las instituciones educativas y los mercadólogos que buscan llegar a este grupo demográfico.Ítem Acceso Abierto Influencia de la medición del tiempo durante el trabajo remoto en la productividad de la atención documentaría de los trabajadores de la oficina universitaria de informática y de sistemas UNSA 2020 VS 2021(Universidad Católica de Santa María, 2021-12-07) Montes De Oca Beltrán, Alvaro JavierLa aplicación de un mecanismo de autocontrol durante el trabajo remoto, específicamente la medición del tiempo que el colaborador dedica al trabajo, asegura una mejor productividad laboral la que se verá reflejada en aquellos sistemas automatizados que registren las actividades y transacciones que el trabajador realiza, en este caso puntual el sistema de tramite documentario. Se compararon los resultados relativos a productividad (ratios de eficiencia, tiempos promedio y productividad documentaria) de los datos registrados en el sistema de trámite documentario en el periodo en el que no se requirió a los colaboradores hacer el registro de tiempo de trabajo con los resultados del mismo sistema en el periodo con medición de tiempo considerando dos escenarios para el cálculo de los tiempos: 24 horas por 7 días a la semana y 8 horas laborales por 5 días a la semana. El resultado evidencia que la productividad en el periodo con medición de tiempo es notoriamente superior a la productividad en el periodo sin medición de tiempo.