Bullying y Grado de Escolaridad en Estudiantes de Educación Básica Regular

dc.contributor.authorHuamán Herrera, Carlos Andrés
dc.date.accessioned2015-06-17T21:01:35Z
dc.date.accessioned2016-06-15T16:10:33Z
dc.date.available2016-06-15T16:10:33Z
dc.date.issued2015-06-17
dc.description.abstractEste estudio explora la incidencia y dinámica del fenómeno Bullying con relación al grado de escolaridad en estudiantes de primaria y secundaria de un colegio particular en Arequipa. La muestra está constituida por 808 alumnos. El instrumento utilizado es el INSEBULL 2007, una aplicación pensada para evaluar el maltrato entre iguales a través de dos instrumentos, un AUTOINFORME y un HETEROINFORME, este con dos formas, una para los iguales y otra para el profesorado, de José María Avilés y Juan Antonio Elices, esta es una investigación de tipo descriptivo – relacional. Los puntajes más altos de acoso se encuentran en el nivel de secundaria, al igual que el puntaje de víctimas, aunque no en una relación creciente, por lo que a pesar de esto no se puede concluir que la Incidencia de Bullying es mayor en el nivel Secundario. El grado que mostró mayor porcentaje de agresores en secundaria es de 35.26% en primero de secundaria y en primaria es de 24.14% en 4to de primaria. En cuanto a las víctimas en segundo de secundaria el porcentaje es de 34.09% y en primaria es de 20% en sexto de primaria y en el porcentaje de espectadores es de 28.41% en segundo de secundaria y de 37.14% en primaria con sexto grado. También se obtuvo resultados en cuanto al género donde hay mayor incidencia de bullying encontrando que los hombres son quienes registran los puntajes más altos en acoso, víctimas y espectadores con un porcentaje mayor a comparación de las mujeres.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3519
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectBullyinges_ES
dc.subjectGrado de Escolaridades_ES
dc.subjectEstudianteses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
dc.titleBullying y Grado de Escolaridad en Estudiantes de Educación Básica Regulares_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.discipline313016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidadeses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
76.0264.PS.pdf
Tamaño:
3.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones