Acceso Abierto
Dependencia Funcional y Autoestima en paradeportistas con Habilidades Especiales en los miembros inferiores de la Ciudad de Arequipa, 2024
Fecha
2024-09-30
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La investigación se enfocará en analizar la relación entre la dependencia
funcional y la autoestima en paradeportistas con habilidades especiales que juegan
baloncesto en la ciudad de Arequipa. Utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño
descriptivo correlacional, se trabajará con una muestra de cuarenta paradeportistas tanto
hombres como mujeres. Se aplicarán dos instrumentos los cuales son el Índice de Barthel
(IB) para evaluar la dependencia funcional en actividades básicas y la Escala de
Autoestima de Rosenberg (EAR) para medir la autoestima, la investigación solo será
trabajada con tres diagnósticos los cuales son paraplejia, mielomeningocele y displasia
de cadera. Los resultados revelaron que no existe una correlación significativa entre la
dependencia funcional y la autoestima (rho= .084, p>0.05). Además, no se encontró
relación estadísticamente significativa entre la autoestima y la dimensión deambular
(rho= -.064, p>0.05) y trasladarse con la dependencia funcional (rho= 0.083, p>0.05). Se
concluye que las variables no están relacionadas, lo que contradice la hipótesis. Estos
hallazgos resaltan la complejidad de entender la relación entre la dependencia funcional
y la autoestima en el contexto de los paradeportistas con habilidades especiales en
Arequipa, lo cual enfatiza la necesidad de una investigación más profunda en este campo
ya que es una población vulnerable la cual es poco estudiada y apoyada
Descripción
Palabras clave
Dependencia funcional, Autoestima, Paradeportistas