Relación entre el acoso laboral y la satisfacción laboral en los trabajadores de una Micro Red de Omate, 2023

dc.contributor.advisorSuarez Angles, Otto Oliveros
dc.contributor.authorAlejos Gómez, Allyson Shellby
dc.date.accessioned2024-08-02T15:45:02Z
dc.date.available2024-08-02T15:45:02Z
dc.date.issued2024-07-11
dc.description.abstractEl estudio tiene como objetivo establecer la relación entre el acoso laboral y la satisfacción laboral en los trabajadores de la Micro red de Omate en el año 2023. Materiales y métodos: Esta investigación es de campo, relacional y prospectiva. Se utilizaron dos cuestionarios como instrumento para recolectar datos. Para recopilar información respecto al Acoso Laboral: mobbing se utilizó el Inventario de Violencia y Acoso Psicológico en el Trabajo y la Escala de Satisfacción Laboral de Warr, Cook y Wall; la cual consta de 15 ítems que están agrupados en dos dimensiones. La muestra está conformada por los 72 trabajadores de la Micro red de Omate, abarcando toda la población. Para el análisis estadístico de los datos, se empleó la prueba de Chi-cuadrado. Resultados: Los resultados indican una alta prevalencia de acoso laboral, con un 90.3% de los trabajadores reportando niveles altos de acoso, principalmente por parte de compañeros de trabajo 55.6% y superiores 37.5%. Respecto a la satisfacción laboral, se encontró que el 61.1% de los trabajadores estaban insatisfechos en su entorno laboral. Conclusión: La investigación reveló una relación significativa entre el acoso laboral y la satisfacción laboral en la Micro red de Omate durante 2023. Una mayoría significativa de los trabajadores experimentaron acoso laboral (90.3%), y entre estos, una gran parte (56.9%) reportó insatisfacción laboral. Estos hallazgos sugieren que el acoso laboral contribuye de manera importante a la disminución de la satisfacción laboral. La significancia estadística de esta relación se confirma con el valor de Chi-cuadrado (X2 = 8,300) y un valor de p < 0.05 (p = 0,016).
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/13897
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa María
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Católica de Santa María
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
dc.subjectAcoso laboral
dc.subjectSatisfacción laboral
dc.subjectViolencia psicológica en el trabajo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
dc.titleRelación entre el acoso laboral y la satisfacción laboral en los trabajadores de una Micro Red de Omate, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29517665
renati.advisor.orcid0000-0002-1405-9084
renati.author.dni73768077
renati.discipline022207
renati.jurorVillanueva Salas, Jose Antonio
renati.jurorAchante Hernandez, Elva Elvira
renati.jurorRamos Vera, Fany Ciralena
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Salud Ocupacional y del Medio Ambiente
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa Maria.Escuela de Postgrado
thesis.degree.nameMaestro en Salud Ocupacional y del Medio Ambiente

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
K4.2713.MG.pdf
Tamaño:
43.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
K4.2713.MG.RT.pdf
Tamaño:
7.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_K4.2713.MG.pdf
Tamaño:
98.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: