Determinantes clínicos y obstétricos en la decisión de cesárea de emergencia en gestantes del Hospital Goyeneche Arequipa 2024.
dc.contributor.advisor | Aguilar Flores, Julio Damian | |
dc.contributor.author | Romero Muñoz, María Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2025-05-02T20:51:06Z | |
dc.date.available | 2025-05-02T20:51:06Z | |
dc.date.issued | 2025-04-14 | |
dc.description.abstract | La cesárea de emergencia es una intervención obstétrica crucial para prevenir complicaciones materno-fetales en situaciones de alto riesgo, pero, su frecuencia sigue siendo elevada. Objetivo: Identificar los factores clínicos y obstétricos en la cesárea de emergencia en gestantes atendidas en el Hospital Goyeneche, Arequipa, en 2024. Metodología: Se llevó a cabo un estudio observacional, retrospectivo y transversal, basado en la revisión de historias clínicas de gestantes sometidas a cesárea de emergencia. Se analizaron variables clínicas como edad, ocupación, nivel educativo y comorbilidades (diabetes, hipertensión y obesidad), así como factores obstétricos: paridad, edad gestacional, periodo intergenésico y complicaciones (RPM, DPP, alteración del bienestar fetal y EHE). Resultados: Se encontró que las amas de casa conformaron el grupo más afectado (72.6%), y la principal indicación de cesárea de emergencia fue la distocia (29.4%). Se evidenció una asociación significativa entre la ocupación y la indicación de cesárea (p=0.042), así como entre un periodo intergenésico menor a un año y la necesidad de una cesárea de emergencia (p<0.001). No se halló relación significativa con la edad materna, el nivel educativo o la presencia de comorbilidades. Conclusiones: La ocupación materna y el corto intervalo entre embarazos son factores determinantes en la indicación de cesárea de emergencia. Se recomienda fortalecer el acceso a controles prenatales y programas de educación materna, especialmente en mujeres nulíparas y con periodos intergenésicos cortos, con el fin de reducir complicaciones obstétricas y mejorar la calidad de la atención perinatal en la región. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/15071 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Cesárea de emergencia | |
dc.subject | Factores obstétricos | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | |
dc.title | Determinantes clínicos y obstétricos en la decisión de cesárea de emergencia en gestantes del Hospital Goyeneche Arequipa 2024. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 29448066 | |
renati.advisor.orcid | 0009-0002-5643-7028 | |
renati.author.dni | 72101288 | |
renati.discipline | 912016 | |
renati.juror | Montes Caceres, Miguel | |
renati.juror | Taco Cornejo, Justo Enrique | |
renati.juror | Alpaca Cano, Cesar Guillermo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- 70.3139.M.RT.pdf
- Size:
- 6.38 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización_70.3139.M.pdf
- Size:
- 206.7 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: