Determinación de la proteína C reactiva (PCR) cuantitativa mediante turbidimetria en equinos de salto antes y después del periodo de trabajo rutinario - Arequipa 2022

dc.contributor.advisorVillanueva Gandarillas, Gary Rolandoes_ES
dc.contributor.authorCarbajal Montoya, Álvaro Yoeles_ES
dc.date.accessioned2023-10-18T13:32:12Z
dc.date.available2023-10-18T13:32:12Z
dc.date.issued2023-09-26
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los valores de PCR cuantitativa mediante turbidimetria en suero sanguíneo de caballos de salto antes y después del periodo de trabajo rutinario en el Club Hípico “Los Criollos”. La toma de muestras en campo se realizó en el Club Hípico Los Criollos, distrito de Socabaya, región de Arequipa, el trabajo de gabinete se realizó en el laboratorio Diagnovet Sac, se llevó a cabo la investigación durante los meses de noviembre del 2022 a marzo del 2023. Se evaluó la Proteína C reactiva antes del entrenamiento y Proteína C reactiva después del entrenamiento, mediante un ensayo turbidimetrico para la cuantificación de proteína C-Reactiva en suero, donde las partículas de látex recubiertas con los anticuerpos anti PCR, son aglutinadas por PCR presentes en la muestra de sangre del paciente. El proceso de aglutinación provoca cambio de la absorbancia proporcional a la concentración de PCR en la muestra y por comparación con el calibrador de PCR de concentración conocida puede determinarse el contenido. Vimos que el promedio de PCR antes del ejercicio rutinario fue de 3.20 mg/dL, al realizar una inferencia estadística para una variable, y al aplicar la Prueba de T para una media, y un contraste unilateral derecho, el p valor de 0,9999 por lo que aceptamos que los valores de Proteína C Reactiva de las muestras no son diferentes valores normales de menos de 10 mg/dL. Por otra parte, vimos que el promedio de PCR después del ejercicio rutinario fue de 3.16 mg/dL, al aplicar la Prueba de T para una media, y un contraste unilateral derecho, el p valor de 0,9999, es decir los valores de Proteína C Reactiva de las muestras no son diferentes a los valores normales de menos de10 mg/dL. Las medianas de los valores antes y después del periodo de ejercicio rutinario son iguales (3,20 mg/dL), la media ligeramente mayor (3.20 mg/dL) en la etapa previa que en la posterior (3.18 mg/dL), el CV fue de 2.46 %, menor en los valores posteriores haciendo sus datos aún más homogéneos así como su DE menor 0.08, lo que indica que la curva es más alta y estrecha y la dispersión de la variable es menor en cuanto a su media, no existiendo diferencia significativa entre los valores antes y después del periodo de trabajo rutinario, y sin superar el límite de valores normales de 10 mg/dL.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12984
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectInflamaciónes_ES
dc.subjectEquinoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00es_ES
dc.titleDeterminación de la proteína C reactiva (PCR) cuantitativa mediante turbidimetria en equinos de salto antes y después del periodo de trabajo rutinario - Arequipa 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni01280819
renati.advisor.orcid0000-0002-3526-2225es_ES
renati.author.dni44523364
renati.discipline841056es_ES
renati.jurorValdez Nuñez, Veronica Rocioes_ES
renati.jurorAguilar Bravo, Herbert Mishaelfes_ES
renati.jurorRoman Coyla, Veronica Marianellaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Biológicas y Químicases_ES
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
68.0963.VZ.pdf
Size:
3.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
68.0963.VZ.RT.pdf
Size:
22.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: