La contradicción del enfoque de género con el principio de igualdad y no discriminación en la ley 30364, Arequipa Perú 2022.
dc.contributor.advisor | Del Carpio Ugarte, Cesar Alejandro | |
dc.contributor.author | Díaz Minaya, Giancarlo Betelgeuse. | |
dc.date.accessioned | 2024-12-13T19:12:25Z | |
dc.date.available | 2024-12-13T19:12:25Z | |
dc.date.issued | 2024-10-18 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo fundamenta desde una perspectiva multidisciplinaria, que incluye la criminología, biología, filosofía, semántica y diversidad de datos estadísticos, la contradicción existente a nivel jurídico entre el enfoque de género y el principio de igualdad, ya que resulta casi irónico que en una ley que pretende ser un arma a favor de los derechos de los más vulnerables, como es la Ley 30364 se termine por en la práctica generando nuevas vulneraciones a un grupo humano como son los varones e infantes, en virtud de características que le son atribuibles al mismo, en un caso y por despojarle de sus características inherentes en el otro caso, en el caso de los varones se lo encajona en base de medida de ficciones ideológicas, a través de figuras irreales como el patriarcado se lo coloca en el papel de agresor perpetuo y de culpabilidad indubitable, en cuanto a el caso de los menores de edad, se les despoja de la indemnidad sexual e incluso su condición humana pues se reduce al nasciturus a poco más que un parásito y con los niños y adolescentes, la ideología que da origen al enfoque de género los trata como seres en igualdad de condiciones psicoafectivas sexualmente hablando que un adulto, dando un resultado negativo para los varones e ineficiente para las mujeres en aquellos ordenamientos jurídicos en los cuales a permeado dicho enfoque de manera transversal, siendo totalmente contrario al principio de igualdad material y formal, en cuanto a las consecuencias de su inserción en los diversos ordenamientos legales existentes | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/14421 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Enfoque de Género | |
dc.subject | Principio de Igualdad | |
dc.subject | Contradicción. | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | |
dc.title | La contradicción del enfoque de género con el principio de igualdad y no discriminación en la ley 30364, Arequipa Perú 2022. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 70672448 | |
renati.advisor.orcid | 0009-0003-2484-9471 | |
renati.author.dni | 46204758 | |
renati.discipline | 421016 | |
renati.juror | Tejada Pacheco, Neil Hernan | |
renati.juror | Chavez Urquizo, Emmanuel Neptali Augusto | |
renati.juror | Nalvarte Lozada, Juan Carlos | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Derecho | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 62.1365.D.RT.pdf
- Tamaño:
- 33.68 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización_63.0865.OP.pdf
- Tamaño:
- 1.22 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: