Acceso Abierto
La contradicción del enfoque de género con el principio de igualdad y no discriminación en la ley 30364, Arequipa Perú 2022.
Cargando...
Fecha
2024-10-18
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El siguiente trabajo fundamenta desde una perspectiva multidisciplinaria, que incluye la
criminología, biología, filosofía, semántica y diversidad de datos estadísticos, la
contradicción existente a nivel jurídico entre el enfoque de género y el principio de
igualdad, ya que resulta casi irónico que en una ley que pretende ser un arma a favor de
los derechos de los más vulnerables, como es la Ley 30364 se termine por en la práctica
generando nuevas vulneraciones a un grupo humano como son los varones e infantes, en
virtud de características que le son atribuibles al mismo, en un caso y por despojarle de
sus características inherentes en el otro caso, en el caso de los varones se lo encajona en
base de medida de ficciones ideológicas, a través de figuras irreales como el patriarcado
se lo coloca en el papel de agresor perpetuo y de culpabilidad indubitable, en cuanto a el
caso de los menores de edad, se les despoja de la indemnidad sexual e incluso su condición
humana pues se reduce al nasciturus a poco más que un parásito y con los niños y
adolescentes, la ideología que da origen al enfoque de género los trata como seres en
igualdad de condiciones psicoafectivas sexualmente hablando que un adulto, dando un
resultado negativo para los varones e ineficiente para las mujeres en aquellos
ordenamientos jurídicos en los cuales a permeado dicho enfoque de manera transversal,
siendo totalmente contrario al principio de igualdad material y formal, en cuanto a las
consecuencias de su inserción en los diversos ordenamientos legales existentes
Descripción
Palabras clave
Enfoque de Género, Principio de Igualdad, Contradicción.