Propuesta de implementación del modelo Lean Healthcare para mejorar el nivel de atención al usuatio en un centro de salud-nivel tres de Arequipa, 2022

dc.contributor.advisorDelgado Bastidas, Jose Rafael
dc.contributor.authorZuñiga Huanca, Alexander Leonardo
dc.date.accessioned2024-02-28T13:49:55Z
dc.date.available2024-02-28T13:49:55Z
dc.date.issued2023-12-20
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó en un centro de salud-nivel tres de Arequipa. Su objetivo primordial fue diseñar una propuesta de implementación del modelo lean healthcare para mejorar el nivel de atención al usuario en un centro de salud-nivel tres de Arequipa, 2022. Para lograr este objetivo se utilizó la filosofía Lean Healthcare y sus diversas herramientas. La metodología que se utilizó fue la DMAIC, en base al Lean y Six Sigma. Por ello se inició con la etapa del Definir, definiéndose el alcance y objetivo del proyecto, tras ello se continuó con la etapa Medir, generando el VSM y los indicadores. Después prosiguió la etapa de Analizar, donde se ubica y verifica los desperdicios más impactantes que deben generar la mejora, priorizándolas. Luego sigue Mejorar, diseñándose las propuestas de mejora sin llegar a la implementación. Finalmente, el Controlar, generando algunas acciones que permitirán la evaluación de las mejoras, una vez hayan sido implementadas. Esto permitió concluir que, en cuanto a la atención al usuario, el 58.6% de usuarios la perciben como baja. Se logró evaluar a los cuatro consultorios con mayor cantidad de usuarios del centro de salud encontrándose que en un mes se pierden 4066 minutos o su equivalente a aproximadamente 68 horas. Tras ello, se logró generar una propuesta que mejoraría el tiempo de desperdicio de 72:37 minutos a 27:00 minutos. Eliminando los desperdicios más importantes y que pueden ser controlados con medidas de ingeniería, sin depender de otros estamentos. Se logró identificar cuatro cuadrantes considerando el prioritario con dos desperdicios: personal sin capacitación y ausencia de empatía del personal médico y administrativo, desperdicios que deben atacarse prioritariamente debido al impacto que generan y tener facilidad de mejora. Para ello se plantea usar la capacitación y la mejora continua. El otro cuadrante importante es el de mejora rápida, en el que se observan tres desperdicios serios (desorden y desorganización en admisión, errores en la historia clínica o en las recetas y desempeño ineficiente por exceso de tiempos tras salida y entrada de otro paciente). Por ello, se generan propuestas basadas en las 5s, Poke Yoke y definir procedimientos adecuados. Los beneficios económicos obtenidos a través de la propuesta de mejora generan un VAN positivo de S/. 359,588.00, una TIR de 260 % anual y un beneficio costo de S/. 3.71
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/13347
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectLean Healthcare
dc.subjectCentro de Salud
dc.subjectPaciente
dc.subjectAtención al usuario
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.titlePropuesta de implementación del modelo Lean Healthcare para mejorar el nivel de atención al usuatio en un centro de salud-nivel tres de Arequipa, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29595020
renati.advisor.orcid0000-0002-2606-8260
renati.author.dni77382091
renati.discipline722026
renati.jurorPerez Gomez, Ayme Mirtha
renati.jurorCarrasco Bocangel, Julio Cesar
renati.jurorFlores Sanchez, Mariela Rosa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industrial
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formaleses_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industrial

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
44.0860.II.pdf
Size:
6.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
44.0860.II.RT.pdf
Size:
24.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_44.0860.II.pdf
Size:
210.49 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: