Estudio teórico mediante química computacional de fitocompuestos con potencial inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina

dc.contributor.advisorManrique Sam, Maria Cecilia
dc.contributor.authorJara Urquizo, Luciana Valeria
dc.date.accessioned2025-08-20T17:35:10Z
dc.date.available2025-08-20T17:35:10Z
dc.date.issued2025-07-30
dc.description.abstractIntroducción: La enzima convertidora de angiotensina I (ECA-I) es una metaloproteasa zincdependiente fundamental en la regulación de la presión arterial a través del sistema reninaangiotensina. Su hiperactividad se ha vinculado de forma directa con la fisiopatología de la hipertensión arterial esencial. Dado que los inhibidores convencionales presentan diversos efectos adversos, la búsqueda de nuevas moléculas inhibidoras con mejor perfil farmacológico ha despertado gran interés, destacando los compuestos naturales como alternativas terapéuticas prometedoras. Objetivo: Evaluar, mediante estrategias computacionales avanzadas, el potencial inhibitorio de diez fitocompuestos bioactivos y tres inhibidores farmacológicos estándar (captopril, enalaprilato y lisinopril) sobre la ECA-I, integrando metodologías de acoplamiento molecular, simulaciones de dinámica molecular y análisis energético mediante el enfoque MM-PBSA. Metodología: Se seleccionaron compuestos de origen natural reportados en bases públicas como PubChem y se procesaron estructuralmente junto a los fármacos control. El docking molecular se realizó sobre la estructura cristalográfica de la ECA-I (PDB ID: 1O8A) para predecir la afinidad de unión inicial. Los complejos de mayor energía de acoplamiento fueron sometidos a simulaciones de dinámica molecular de 100 ns bajo el software GROMACS, evaluando la estabilidad mediante parámetros estructurales como RMSD, radio de giro (Rg) y fluctuaciones residuales (RMSF). Finalmente, se calcularon las energías libres de unión mediante el método MMPBSA para estimar la viabilidad termodinámica del anclaje. Resultados: Los diez fitocompuestos evaluados exhibieron valores de energía de unión más negativos que los inhibidores farmacológicos utilizados como referencia, lo cual indica una afinidad teórica superior hacia el centro catalítico de la enzima. Adicionalmente demostraron una interacción estable y favorable desde el punto de vista estructural. Sin embargo, al aplicar los filtros predictivos clave (Lipinski, Pfizer, GSK y GASA), el ácido clorogénico fue el único compuesto que logró cumplir con todos los criterios evaluados, lo que lo perfila como el candidato más equilibrado y con mayor potencial para avanzar en etapas posteriores del desarrollo. Conclusión: Los hallazgos obtenidos consolidan el papel de la química computacional como una estrategia racional y eficaz para la identificación preliminar de compuestos bioactivos con potencial terapéutico. Esta aproximación in silico permite explorar, con alta resolución molecular, la interacción entre ligandos y dianas biológicas, optimizando así el proceso de selección de candidatos para estudios experimentales posteriores.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15448
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectHipertensión arterial
dc.subjectFitocompuestos
dc.subjectECA-I
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
dc.titleEstudio teórico mediante química computacional de fitocompuestos con potencial inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29420612
renati.advisor.orcid0000-0001-5229-0810
renati.author.dni72699329
renati.discipline912016
renati.jurorGutierrez Morales, Javier Herbert
renati.jurorSalazar Huajardo, Roberto
renati.jurorGonzalez Altamirano, Juan Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujano

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
70.3160.M.pdf
Tamaño:
11.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones