Efecto de la interacciones Pedagógicas Basadas en las Expectativas de Logro de los Docentes Respecto del Rendimiento en las Areas de Comunicación y Matemática de los alumnos del Primer Año de Educación Secundaria del Centro Educativo Particular Alejandro Von Humbodt y del Centro Educativo Estatal Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, Arequipa, 2004.

dc.contributor.authorHurtado Mazeyra, Alejandra Luciaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-06T15:26:25Z
dc.date.available2018-03-06T15:26:25Z
dc.date.issued2007-01-29
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación pretende establecer el efecto de las interacciones pedagógicas basadas en las expectativas de logro de los docentes respecto del rendimiento en las áreas de comunicación y matemática de los estudiantes de primer año de educación secundaria del centro educativo particular Alejandro Von Humboldt y del centro educativo estatal Juan Pablo Vizcardo y Guzmán. Las variables de investigación del presente estudio son las interacciones pedagógicas maestro – alumnos y las expectativas de logro del docente respecto a los estudiantes como variables independientes y la variable dependiente está constituida por el rendimiento de los estudiantes. Los indicadores de investigación son aspectos referidos a las interacciones pedagógicas, que tienen como componentes: La empatía, participación, recompensas, etiquetas verbales, tono de voz, comunicación verbal, comunicación no verbal, disciplina, autonomía, tiempo, comunicación asertiva para el caso de las interacciones maestro - alumnos y las expectativas de logro del docente respecto a los alumnos que son las variables independientes como mencionamos, a través de las cuales estableceremos, finalmente, la cantidad y calidad de interacciones pedagógicas de los docentes en función a sus alumnos diferenciando el nivel de rendimiento para determinar, asimismo, las expectativas de los docentes en relación a sus alumnos. La hipótesis de nuestra investigación intenta establecer en qué medida a altas expectativas de los docentes, respecto a sus alumnos, les corresponde mayores y mejores interacciones pedagógicas, aumentando la posibilidad de mejores resultados de aprendizaje; es decir, un buen nivel de rendimiento escolar y, por otro lado, a bajas expectativas de los docentes en relación a sus alumnos menores y deficientes interacciones pedagógicas y, por lo tanto, mayores posibilidades de obtener resultados deficientes de aprendizaje y, por consiguiente, un bajo rendimiento escolar. Para responder a los objetivos e hipótesis de investigación, utilizamos como técnicas: la observación, y la entrevista a través de los instrumentos de ficha de observación, adaptación del juego de los sueños (foro educativo) y la encuesta a docentes, respectivamente. El procedimiento consistió en aplicar sesiones de observación, posteriormente, se procedió a aplicar el juego de los sueños en grupos diferenciados por el rendimiento y finalmente, la encuesta a los docentes para cruzar información, además nunca se reveló la intención de nuestra investigación. Los resultados permiten concluir que la hipótesis es certera y válida en el sentido que los docentes al formarse representaciones sociales previas otorgan expectativas en sus alumnos, si éstas son altas, las interacciones son de buena calidad y cantidad y el rendimiento de los alumnos es el esperado; sin embargo, si las expectativas que los docentes depositan son bajas, las interacciones son limitadas y el rendimiento es deficiente, por lo que se genera lo que hoy se conoce como efecto pigmaleón en el aula o profecía autocumplida. Para la realización del presente estudio se consulto bibliografía reciente, la misma que es escasa por la novedad del tema, y la investigación se basó en estudios novedosos, especialmente, en el de Robert Rosenthal y Jacobson de la Universidad de Harvard que motivaron este trabajo de investigación.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7398
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectInteracciones Pedagógicases_ES
dc.titleEfecto de la interacciones Pedagógicas Basadas en las Expectativas de Logro de los Docentes Respecto del Rendimiento en las Areas de Comunicación y Matemática de los alumnos del Primer Año de Educación Secundaria del Centro Educativo Particular Alejandro Von Humbodt y del Centro Educativo Estatal Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, Arequipa, 2004.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciones_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelDoctoradoes_ES
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9D.0114.DR.pdf
Tamaño:
2.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones