Reconocimiento y protección constitucional a la diversidad lingüistica-Análisis de la efectividad del estado de cosas inconstitucional aplicado al caso de las lenguas indígenas y sus hablantes en el Perú, 2019

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020-10-22

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

Las poblaciones nativohablantes peruanas se ven constantemente expuestas a desigualdad estructural, la cual se manifiesta tanto en situaciones de vulneración de sus derechos fundamentales como en impedimentos en el acceso a normales oportunidades de desarrollo. Teniendo ello en cuenta, la presente investigación evidencia la incidencia directa de la inobservancia sistemática por parte del Estado Peruano de los derechos lingüísticos constitucionalmente amparados – o el derecho a usar la lengua materna - como uno de los factores generadores de la suscitación del escenario anteriormente descrito, acreditando de esta manera la existencia de discriminación estructural por motivo de idioma en nuestro país. En esa línea, se analizó también la efectividad de la figura del estado de cosas inconstitucional como remedio a vulneraciones estructurales de derechos fundamentales, dado que la intervención del Tribunal Constitucional Peruano en este campo, se materializó a través de la aplicación del mencionado recurso, en el marco de la sentencia del caso Díaz Cáceres de Tinoco; a partir de lo cual se ha logrado reconocer que los principales motivos de su ineficacia radican en la ausencia de un sistema de monitoreo y seguimiento del cumplimiento de las órdenes impartidas por el Tribunal Constitucional y en la escasa elaboración teórica de los derechos lingüísticos, permitiendo comprender la necesidad de una urgente implementación de mecanismos de control sobre los órganos emplazados y una puntualización de los aspectos a tener en cuenta al materializar los preceptos constitucionales y legales referentes a la oficialización de las lenguas originarias en nuestro país.

Description

Keywords

Derechos lingüisticos, Minorias lingüisticas, Descriminación estructural, Igualdad, Estado de cosas inconstitucional

Citation

Collections