Carcinoma invasivo de alto grado de cérvix en hospital de nivel III de Arequipa - 2024

dc.contributor.advisorHerrera Cárdenas, Marcos Erveth
dc.contributor.authorZevallos Saavedra, Estefany del Pilar
dc.date.accessioned2025-10-02T20:55:25Z
dc.date.available2025-10-02T20:55:25Z
dc.date.issued2025-08-27
dc.description.abstractObjetivos: El estudio analiza un caso de cáncer de cuello uterino invasivo atendido en Arequipa, enfocándose en factores clínicos, antecedentes y abordaje terapéutico, así como en las limitaciones del sistema de salud y la necesidad de fortalecer la prevención. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de tipo cualitativo, basado en el análisis de un caso clínico de una mujer de 28 años atendida en el servicio de Ginecología Oncológica por sangrado vaginal persistente. Se revisaron los registros clínicos de la historia médica, que incluyeron colposcopia, ecografía transvaginal, tomografía y biopsia de cuello uterino. Además, se evaluaron los esquemas terapéuticos aplicados (quimioterapia y radioterapia), las complicaciones presentadas y las decisiones clínicas tomadas durante su manejo, con el fin de comprender los factores que condicionaron el curso de la enfermedad. Resultados: La paciente fue diagnosticada con cáncer de cuello uterino en estadio IIB–IIIA. Inicialmente se administró quimioterapia con Paclitaxel y Carboplatino, seguida de quimiorradioterapia con Cisplatino y radioterapia externa. Durante el tratamiento, presentó complicaciones gastrointestinales graves que requirieron hospitalización y ajustes en el manejo clínico. No tenía antecedentes gineco-obstétricos relevantes ni factores de riesgo tradicionales como infección por VPH conocida, lo que sugiere una posible falla en el tamizaje preventivo. El retraso en buscar atención médica y en acceder a pruebas diagnósticas fue determinante en la evolución desfavorable del caso. Conclusiones: Se destaca la necesidad de diagnóstico precoz y acceso oportuno al tratamiento. Las fallas en el tamizaje y las brechas del sistema de salud contribuyen al diagnóstico tardío, lo que demanda reforzar la prevención y mejorar la atención oncológica
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15670
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectCáncer de cuello uterino
dc.subjectCarcinoma invasivo
dc.subjectDetección temprana
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleCarcinoma invasivo de alto grado de cérvix en hospital de nivel III de Arequipa - 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29677873
renati.advisor.orcid0000-0001-5221-7269
renati.author.dni72168901
renati.discipline914179
renati.jurorEscobedo Vargas, Jannet Maria
renati.jurorSotomayor Martinez, Victoria Aurora
renati.jurorRodriguez Zinanyuca, Alfredo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda especialidad en Prevención de Cáncer Cérvico Uterino y de Mamas
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Obstetricia y Puericultura
thesis.degree.nameSegunda especialidad en Prevención de Cáncer Cérvico Uterino y de Mamas

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
P9.0975.SE.pdf
Tamaño:
2.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
P9.0975.SE.RT.pdf
Tamaño:
9.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_P9.0975.SE.pdf
Tamaño:
195.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: