Acceso Abierto
Carcinoma invasivo de alto grado de cérvix en hospital de nivel III de Arequipa - 2024
Cargando...
Fecha
2025-08-27
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Objetivos: El estudio analiza un caso de cáncer de cuello uterino invasivo atendido en
Arequipa, enfocándose en factores clínicos, antecedentes y abordaje terapéutico, así como en
las limitaciones del sistema de salud y la necesidad de fortalecer la prevención.
Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de tipo cualitativo, basado en el
análisis de un caso clínico de una mujer de 28 años atendida en el servicio de Ginecología
Oncológica por sangrado vaginal persistente. Se revisaron los registros clínicos de la historia
médica, que incluyeron colposcopia, ecografía transvaginal, tomografía y biopsia de cuello
uterino. Además, se evaluaron los esquemas terapéuticos aplicados (quimioterapia y
radioterapia), las complicaciones presentadas y las decisiones clínicas tomadas durante su
manejo, con el fin de comprender los factores que condicionaron el curso de la enfermedad.
Resultados: La paciente fue diagnosticada con cáncer de cuello uterino en estadio IIB–IIIA.
Inicialmente se administró quimioterapia con Paclitaxel y Carboplatino, seguida de
quimiorradioterapia con Cisplatino y radioterapia externa. Durante el tratamiento, presentó
complicaciones gastrointestinales graves que requirieron hospitalización y ajustes en el
manejo clínico. No tenía antecedentes gineco-obstétricos relevantes ni factores de riesgo
tradicionales como infección por VPH conocida, lo que sugiere una posible falla en el
tamizaje preventivo. El retraso en buscar atención médica y en acceder a pruebas diagnósticas
fue determinante en la evolución desfavorable del caso.
Conclusiones: Se destaca la necesidad de diagnóstico precoz y acceso oportuno al
tratamiento. Las fallas en el tamizaje y las brechas del sistema de salud contribuyen al
diagnóstico tardío, lo que demanda reforzar la prevención y mejorar la atención oncológica
Descripción
Palabras clave
Cáncer de cuello uterino, Carcinoma invasivo, Detección temprana