Estudio de prefactibilidad para determinar la viabilidad de un restaurante turístico en la ciudad de Cusco, 2023 - 2024

dc.contributor.advisorAroquipa Apaza, Orlando
dc.contributor.authorBueno Flores, Alexandra Danae
dc.contributor.authorSubilete Valdivia, Ariana Faridde
dc.date.accessioned2025-03-14T17:34:58Z
dc.date.available2025-03-14T17:34:58Z
dc.date.issued2025-01-10
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo evaluar la viabilidad de establecer un restaurante turístico en la ciudad de Cusco durante los años 2023-2024. Para llevar a cabo este estudio, se empleó una metodología mixta que combinaba enfoques básicos, transversales y de campodocumental. La muestra consistió en 380 turistas, tanto nacionales como extranjeros, y se recolectaron datos a través de cuestionarios y entrevistas. Los resultados principales indican que la demanda proyectada para el proyecto en el año 2024 es de 32,186 personas, en el cual se encontró una creciente demanda. La ubicación sugerida para el proyecto se encuentra en las proximidades de la plaza de armas de Cusco. Se estimó un capital de trabajo necesario para el primer año de S/. 577,632.89, con una inversión inicial de S/. 672,005.14. Se planea financiar el 70% de esta inversión, mientras que el 30% restante se obtendrá de recursos propios. Los análisis financieros arrojaron un Valor Actual Neto Económico (VANE) de S/ 808,692.67, un Valor Actual Neto Financiero (VANF) de S/ 813,005.00, una Tasa Interna de Retorno Estática (TIRE) del 45.70% y una Tasa Interna de Retorno de Flujo (TIRF) del 102.63%. El Retorno sobre el Patrimonio (ROE) se calculó en S/ 1.12. El punto de equilibrio se estableció en 12,381 visitantes al año, con una relación beneficio/costo de 1.88. En conclusión, el estudio de prefactibilidad demostró que el proyecto es económicamente viable.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/14835
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectViabilidad
dc.subjectPrefactibilidad
dc.subjectRestaurante turístico
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleEstudio de prefactibilidad para determinar la viabilidad de un restaurante turístico en la ciudad de Cusco, 2023 - 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29652402
renati.advisor.orcid0000-0002-2625-2148
renati.author.dni71341823
renati.author.dni71488605
renati.discipline413506
renati.jurorUgarte Concha, Angel Roland
renati.jurorEspinoza Riega, Jorge David
renati.jurorLewis Zuñiga, Patricio Federico
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Comercial
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Económico Administrativases_ES
thesis.degree.nameIngeniera Comercial

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40.1289.CE.pdf
Tamaño:
4.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
40.1289.CE.RT.pdf
Tamaño:
39.95 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_40.1289.CE.pdf
Tamaño:
595.86 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: