Acceso Abierto
Problemas Oculares y Dermatológicos Asociados al Uso Prolongado de Mascarillas Faciales Durante la Pandemia del Covid-19
Cargando...
Fecha
2024-07-25
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La pandemia del COVID-19 obligó al mundo entero a tomar medidas de emergencia, como
el distanciamiento social, lavado de manos y el uso de mascarillas faciales. Pero esta última
medida mencionada originó la aparición de numerosos reportes sobre problemas
relacionados al uso de mascarillas faciales en diversas partes del mundo. Por lo que se realizó
una revisión sistemática descriptiva, se recurrieron a diferentes investigaciones de las
revistas científicas Scopus, Spriger, Science Direct, entre otros. Estos artículos permitieron
verificar la asociación entre el uso prolongado de mascarillas y la manifestación de los
problemas oculares y dermatológicos. Se seleccionaron los artículos través de los criterios
de inclusión y exclusión, de los cuales se recopilaron 83 artículos científicos (64 de estudios
dermatológicos y 19 de estudios oculares). Las primeras incidencias reportadas fueron en
Hubei, China en Julio del 2020, luego los reportes de Giacalonne en Italia, Moshirfar en
EE.UU y asi continuaron los reportes alrededor del mundo. Se realizó un cuadro
comparativo sobre la porcentaje de ocurrecias de las pricipales afecciones en los diferentes
continentes donde se obtuvo una mayor incidencia de ojo seco en Norteamérica (27.3%) y
en menor proporción en África (22.3%). En cuanto a los problemas dermatológicos, el de
mayor incidencia de acné fue en Europa (56.3%) y menor en Asia (32.8%). Concluyendo
que existen problemas oculares asociados al uso prolongado de mascarillas faciales, como
son: ojo seco, chalazion y blefaroconjuntivitis. Respecto a los problemas dermatológicos, se
describieron: Dermatitis alérgica de contacto por equipo de protección personal (DAC),
dermatitis seborreica, acné y rosácea, siendo el acné la afección más frecuente. Las
principales medidas de prevención son la limpieza adecuada del rostro, humectación, usar
una mascarilla ceñida y cómoda, tomar descansos de las mascarillas cada 4 horas, usar
emolietes oculares y realizar ejercicios de parpadeo.
Descripción
Palabras clave
Problemas oculares por mascarilla, Problemas dermatológicos