Prevalencia de maloclusiones en adolescentes de 12 a 16 años de la institución educativa Francisco Mostajo, Arequipa - 2024

dc.contributor.advisorPonce Soto,Luis Alberto
dc.contributor.authorRosales Vega, Dayana Yazuri
dc.date.accessioned2025-03-17T14:26:50Z
dc.date.available2025-03-17T14:26:50Z
dc.date.issued2025-01-21
dc.description.abstractIntroducción: Las maloclusiones se reconocen como problemas significativos de salud, lo que subraya la necesidad de un sistema de evaluación estandarizado. Este sistema debe priorizar a los individuos que requieren tratamiento ortodóntico de manera más urgente, especialmente desde una edad temprana, con el fin de prevenir posibles complicaciones en el futuro. Objetivo: Determinar la prevalencia de maloclusiones en adolescentes de 12 a 16 años de la institución educativa Francisco Mostajo, Arequipa – 2024. Métodos: Este estudio se clasifica como prospectivo, observacional y transversal, y se llevó a cabo en un entorno de campo. Su diseño es descriptivo y se basa en un enfoque cuantitativo. Previo a la evaluación, se consiguió el consentimiento de los papás, todos ellos aceptaron la colaboración de sus menores, asegurando así el cumplimiento de los criterios de inclusión y exclusión. La técnica para la variable prevalencia de maloclusiones dentarias fue la observación directa, se hizo mediante el examen odontológico donde se evaluó a cada adolescente de forma ordenada y organizada de acuerdo al cronograma que nos dio la directora de la institución educativa. Conclusiones: Se encontró maloclusiones dentarias en el 87.50% de escolares de 12 a 16 años de edad de la Institución Educativa Francisco Mostajo, Arequipa -2024. Se encontró maloclusión dentaria clase II en 56.55% con perfil anteroposterior convexo, y 43.18% de clase I; en los casos con perfil cóncavo el 87.50% tuvieron maloclusión clase III, y en el perfil recto la maloclusión predominante fue de clase I en 84.26%; las diferencias fueron significativas (p < 0.05), encontrando una relación estadística entre el perfil anteroposterior y la maloclusión. Las maloclusiones dentarias en el plano vertical según la sobremordida vertical en los escolares de 12 a 16 años de la Institución Educativa Francisco Mostajo, Arequipa -2024 fueron hiperdivergentes en 24.38% e hipodivergentes en 4.38%. Las maloclusiones dentarias según diagnóstico y clase de maloclusión de Angle predominantes en los escolares de 12 a 16 años de la Institución Educativa Francisco Mostajo, Arequipa - 2024 fueron de clase II en 22.50% y clase III en 6.88%. Se encontró una relación significativa entre la prevalencia de clase de maloclusión dentaria según el tipo de perfil anteroposterior en los escolares de 12 a 16 años de edad de la Institución Educativa Francisco Mostajo, Arequipa -2024, con maloclusión clase II en el perfil convexo y la maloclusión clase III en el perfil cóncavo. Hubo una relación significativa en la prevalencia de clase de maloclusión dentaria según el tipo de perfil vertical en los escolares de 12 a 16 años de edad de la Institución Educativa Francisco Mostajo, Arequipa -2024, con maloclusión clase II en el perfil hiperdivergente y clase III en el hipodivergente. Hubo relación entre la prevalencia de clase de maloclusión dentaria con la mayor edad, pero no con el sexo en los escolares de 12 a 16 años de edad de la Institución Educativa Francisco Mostajo, Arequipa -2024.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/14845
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectPercepción
dc.subjectMaloclusiones dentarias
dc.titlePrevalencia de maloclusiones en adolescentes de 12 a 16 años de la institución educativa Francisco Mostajo, Arequipa - 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29546298
renati.advisor.orcid0000-0001-5976-2913
renati.author.dni76274058
renati.discipline911026
renati.jurorAlvarado Aco, Alberto Armando
renati.jurorPortilla Miranda, Serey Doris
renati.jurorBernal Riquelme, Pedro Paul
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Odontologíaes_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
64.3497.O.pdf
Size:
3.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
64.3497.O.RT.pdf
Size:
14.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_64.3497.O.pdf
Size:
161.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections