Eficacia de la simulación clínica y la clase magistral en el aprendizaje de las maniobras de Leopold Dentyro en estudiantes del V Semestre de la Facultad de Obstetricia y Puericultura de la UCSM. Arequipa, 2025

dc.contributor.advisorCárdenas Núñez, Yenhny Margareth
dc.contributor.authorArencio Heredia, Marcelina Lourdes
dc.date.accessioned2025-06-30T19:27:30Z
dc.date.available2025-06-30T19:27:30Z
dc.date.issued2025-06-26
dc.description.abstractEsta investigación tiene como propósito comparar la eficacia de la simulación clínica y de la clase magistral en el aprendizaje de las maniobras de Leopold Dentyro en estudiantes del V Semestre de la Facultad de Obstetricia y Puericultura de la UCSM. Corresponde a un estudio cuasiexperimental, por ende, prospectivo, longitudinal y comparativo de nivel explicativo en que el aprendizaje expresado en el nivel de conocimiento sobre las maniobras de Leopold Dentyro fue evaluado antes (pretest) y después de la aplicación de la simulación y de la clase magistral, a través de la técnica de encuesta y operativizada por medio de un cuestionario de preguntas basado en las 4 maniobras, utilidad y aplicación de las mismas. Con tal objeto se conformaron dos grupos: el GE que recibió la simulación y el GC, la clase magistral multimedia, cada uno constituido por 53 estudiantes. La información obtenida fue procesada y tratada estadísticamente mediante frecuencias absolutas y porcentuales. La comparación fue analizada a través de la prueba X2. La simulación clínica mostró una eficacia porcentual real del 94,34% en el aprendizaje de las maniobras de Leopold Dentyro equivalente a conocimiento muy bueno. La clase magistral tuvo una eficacia real del 28,30%, y una eficacia relativa del 47,17%. Según la prueba X2, existe diferencia estadística significativa en la eficacia de ambas estrategias instruccionales en el aprendizaje de las maniobras de Leopold Dentyro, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis investigativa con un nivel de significación de p < 0.05.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15293
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectSimulación clínica
dc.subjectCalse Magisterial
dc.subjectManiobras de Leopold Dentyro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleEficacia de la simulación clínica y la clase magistral en el aprendizaje de las maniobras de Leopold Dentyro en estudiantes del V Semestre de la Facultad de Obstetricia y Puericultura de la UCSM. Arequipa, 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29642489
renati.advisor.orcid0000-0003-2278-9383
renati.author.dni29528535
renati.discipline199018
renati.jurorFernandez Fernandez, Fernando Alberto
renati.jurorMolina Rodriguez, Fredy Nicolas
renati.jurorRosado Linares, Martin Larry
renati.jurorMontesinos Chavez, Marcela Candelaria
renati.jurorCateriano Chavez, Tatiana Jacqueline
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educación
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgrado
thesis.degree.nameDoctora en Educación

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9D.0503.DR.pdf
Tamaño:
7.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
9D.0503.DR.RT.pdf
Tamaño:
17.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_9D.0503.DR.pdf
Tamaño:
202.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones