Acceso Abierto
Insatisfacción Corporal y su relación con los trastornos de conducta alimenticia e estudiantes varones de una universidad privada de Arequipa 2023
Cargando...
Fecha
2023-11-08
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Este trabajo tuvo como objetivo, establecer una relación entre la insatisfacción corporal y los
trastornos de la conducta alimentaria en estudiantes varones de una universidad privada de
Arequipa. La metodología utilizada fue descriptivo correlacional, es una investigación
cuantitativa y transversal, con una población de 135 universitarios, siendo todos varones de 18
a 25 años; asimismo, los instrumentos de evaluación utilizados fueron el “Inventario de
Insatisfacción Corporal Body Image Satisfaction Scale (BSQ)” y el “Cuestionario de Eating
Attitudes Test (EAT-26)”, los cuales se tomaron de forma presencial.
Las conclusiones muestran que, la mitad de las estudiantes, se encuentran en nivel riesgo alto
y riesgo medio de trastornos de conducta alimenticia y el riesgo bajo es el más alto. La mayoría
muestra un estado normal y de bajo deterioro de estado de Salud Mental general, mientras que
una tercera parte presenta deterioro. Respecto al sexo, en varones se encontró que existe una
relación positiva, directa y de baja intensidad entre estos. Por otra parte, no se encontró relación
entre sexo. Respecto a la edad no tiene relación con la insatisfacción corporal y no tiene relación
la edad con los trastornos de la conducta alimentaria. Se concluye que, existe correlación
significativa entre la insatisfacción corporal y los trastornos de la conducta alimentaria en
estudiantes varones de una universidad privada de Arequipa, con una significancia de 0.001 y
una correlación Rho de Spearman de 0.732.
Descripción
Palabras clave
Insatisfacción Corporal, Estudiantes universitarios varones, Conducta Alimentaria