Análisis del impacto de la balanza comercial en el crecimiento económico peruano basado en la teoria Keynesiana, mediante un modelo econométrico de 1995 al 2017

dc.contributor.advisorUgarte Concha, Angel Roland
dc.contributor.authorTtito Champi, Jackelyn
dc.date.accessioned2021-12-10T01:42:01Z
dc.date.available2021-12-10T01:42:01Z
dc.date.issued2021-12-23
dc.description.abstractEn este trabajo de investigación se presenta si la teoría keynesiana es aplicada en la economía del Perú; con respecto a la balanza comercial, y el tipo de cambio. Además cabe indicar que con el paso de los años se aprecia un incremento del comercio internacional y la búsqueda de un libre mercado entre los países, este hace hincapié a la balanza comercial a causa de ser el medidor del comercio internacional; además de este presentar su indicadores de como este influye sobre la balanza comercial. Para el diseño de esta investigación se realiza la observación sobre la recopilación de la información, de acuerdo a lo requerido para el análisis de las variables consideradas para este trabajo; para la obtención de una medición econométrica. Por lo tanto, de los instrumentos aplicados en esta investigación se optó por estadísticas descriptivas y documentos estadísticos como; tablas económicas anules, reportes, publicaciones, etc. Emitidos por entidades gubernamentales; así como BCRP, MEF, además también empresas, entre otras. En esta investigación se trabaja con el programa estadístico de Stata para obtener con una mayor precisión las medidas cuantitativas que presentan las variables analizadas en este trabajo; para comprender con una mayor certeza de como las variables e indicadores de la balanza comercial afectan a esta. Trabajando son una base de datos de 23 años (1995- 2017), mediante la construcción de modelos econométricos para comprender en que promoción se relacional e influyen entre ellas. Obteniendo que la balanza comercial presenta un impacto directamente proporcional en la tasa de crecimiento económico del Perú; es decir, presenta la balanza comercial una variable favorable para el crecimiento económico.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11303
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectBalanza comerciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_ES
dc.titleAnálisis del impacto de la balanza comercial en el crecimiento económico peruano basado en la teoria Keynesiana, mediante un modelo econométrico de 1995 al 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni29658506
renati.advisor.orcid0000-0003-0459-6211es_ES
renati.author.dni76393087
renati.discipline413056es_ES
renati.jurorTorres Paredes, Luis Emilioes_ES
renati.jurorUgarte Concha, Angel Rolandes_ES
renati.jurorHillpa Zuñiga, Manuel Edmundoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Comercial en la Especialidad de Negocios Internacionaleses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Económico Administrativases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniería Comerciales_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
40.1170.CE.pdf
Size:
3.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: