Análisis del impacto de la balanza comercial en el crecimiento económico peruano basado en la teoria Keynesiana, mediante un modelo econométrico de 1995 al 2017
Loading...
Date
2021-12-23
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Santa María
Abstract
En este trabajo de investigación se presenta si la teoría keynesiana es aplicada en la
economía del Perú; con respecto a la balanza comercial, y el tipo de cambio. Además
cabe indicar que con el paso de los años se aprecia un incremento del comercio
internacional y la búsqueda de un libre mercado entre los países, este hace hincapié a la
balanza comercial a causa de ser el medidor del comercio internacional; además de este
presentar su indicadores de como este influye sobre la balanza comercial.
Para el diseño de esta investigación se realiza la observación sobre la recopilación de la
información, de acuerdo a lo requerido para el análisis de las variables consideradas para
este trabajo; para la obtención de una medición econométrica. Por lo tanto, de los
instrumentos aplicados en esta investigación se optó por estadísticas descriptivas y
documentos estadísticos como; tablas económicas anules, reportes, publicaciones, etc.
Emitidos por entidades gubernamentales; así como BCRP, MEF, además también
empresas, entre otras.
En esta investigación se trabaja con el programa estadístico de Stata para obtener con una
mayor precisión las medidas cuantitativas que presentan las variables analizadas en este
trabajo; para comprender con una mayor certeza de como las variables e indicadores de
la balanza comercial afectan a esta. Trabajando son una base de datos de 23 años (1995-
2017), mediante la construcción de modelos econométricos para comprender en que
promoción se relacional e influyen entre ellas. Obteniendo que la balanza comercial
presenta un impacto directamente proporcional en la tasa de crecimiento económico del
Perú; es decir, presenta la balanza comercial una variable favorable para el crecimiento
económico.
Description
Keywords
Balanza comercial