Acceso Abierto
Influencia de las estrategias de afrontamiento en el estrés cotidiano en los estudiantes de la IE. “Ángel de la Guarda” Camaná - 2024
Cargando...
Fecha
2025-08-22
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La presente investigación fue realizada en el colegio “Ángel de la Guarda” en la ciudad de
Camaná-Arequipa. Se utilizo el cuestionario de estrategias de afrontamiento ESAN y el
cuestionario de estrés cotidiano IECI. La investigación fue realizada en los meses de
setiembre a diciembre del año 2024, y tuvo como objetivo principal establecer la influencia
de las estrategias de afrontamiento en el estrés infantil en los niños del nivel primario.
Camaná-2024.
La metodología utilizada corresponde a una investigación de campo relacionante; las
unidades de estudio estuvieron conformadas por 312 estudiantes del nivel primario del 3er
al 6to grado quienes fueron clasificados para el procesamiento de datos, según ciclo de
estudios (3ero y 4to en IV ciclo y 5to y 6to en el V ciclo – según MINEDU), quienes
cumplieron los criterios de inclusión, dando como resultados: que la estrategia de
afrontamiento más utilizada es la de solución activa; así mismo que las situaciones con
mayor uso de estrategias des-adaptativas (evitación y afrontamiento improductivo) son las
situaciones relacionadas con la salud.
En la escala de estrés cotidiano se consideró los puntajes altos y medios, obteniendo como
resultado el 51,6% de niños, con respuesta considerable a estrés frente a situaciones de salud,
seguido del 42% que responden con estrés frente a situaciones de conflicto familiar; y
finalmente el 40% responde con estrés a situaciones escolares referida a las notas y relación
con pares.
Finalmente, al aplicar el estadígrafo Chi-cuadrado de Pearson, se obtuvo un p-valor menor
al valor teórico (sig. bilateral = .000) lo cual permite afirmar la existencia de una correlación
entre las variables analizadas entre las estrategias de afrontamiento utilizadas y los niveles
de estrés presentados por los niños en las situaciones cotidianas.
Por lo que se puede concluir que existe relación entre las estrategias de afrontamiento
utilizadas por los niños (especialmente des-adaptativas) y los niveles de estrés que se
generan en las situaciones cotidianas vividas en sus experiencias diarias.
Descripción
Palabras clave
Estrés cotidiano, Estrategias de afrontamiento, Afrontamiento del estrés