Caracterización de Heridas Penetrantes Causada por Proyectiles de Fuego Calibre (9 Mm Corto .380” Auto) y (.38” Spl) a Diferentes Distancias en Tórax de Cadáver de Perro, Arequipa 2018

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018-12-10

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

OBJETIVO: Caracterizar las lesiones que son ocasionadas por proyectiles de fuego calibre (9 mm Corto y .38’’ SPL a distancias de 0, 15 y 30 cm en tórax de cadáver de perro. METODOLOGIA: se realizó un trabajo de investigación de tipo descriptivo guiándonos de protocolos de necropsia y fotografías. En el trabajo se usaron 6 cadáveres de perros de sexo masculino, mayores de 1 año, los cuales fueron donados por diferentes clínicas veterinarias de la Ciudad de Arequipa. Las armas que se usaron fueron un revolver calibre .38” SPL y una pistola calibre 9 mm, se describieron las lesiones que causan estas dos armas a diferentes distancias en tórax de cadáveres de perros. RESULTADOS: El revólver calibre .38” SPL, a una distancia de 0 cm causa una mayor lesión que la pistola calibre 9mm a nivel de piel, la marca de tatuaje en ambas armas es visible a una distancia de 0 cm, pero a una distancia de 15 cm solo es visible el tatuaje de la pistola calibre 9 mm. Los órganos más afectados fueron los pulmones, ocasionando perforación de estos a distintos niveles, afectando uno o más lóbulos de estos. CONCLUSIONES: El grado de penetración de los proyectiles en todos los casos fue de un 100%. El trayecto de pudo identificar por medio de la ubicación de los orificios de entrada y salida, así como la ubicación de la perforación en órganos. Se propuso un informe pericial forense para casos por impacto de proyectil de fuego en perros Palabras Clave: Proyectil de fuego, Tórax, 9 mm Corto, .38” SPL, Cadáver de perro.

Description

Keywords

Proyectil de fuego, Tórax, 9 mm Corto, .38” SPL, Cadáver de perro

Citation