Trabajo de suficiencia profesional publicitaria desarrollado en el Estudio Creativo Provincia (2020-2023)

dc.contributor.advisorGuerra Pérez, Hardy Erick
dc.contributor.authorGonzales Leon, Luis Felipe
dc.date.accessioned2025-08-05T16:45:56Z
dc.date.available2025-08-05T16:45:56Z
dc.date.issued2025-07-10
dc.description.abstractEste documento encierra dentro de sus páginas, un análisis del Trabajo de Suficiencia Profesional, en el Estudio Creativo Provincia (en adelante, Provincia), desde que inició sus labores, en octubre del año 2019, hasta que culminaron, en diciembre del 2023. El objetivo principal es evidenciar y evaluar la experiencia profesional adquirida y las competencias desarrolladas, destacando así, las habilidades técnicas y creativas aplicadas por el autor, en los proyectos de los cuales participó. Se utilizó una metodología descriptiva y cualitativa, para analizar cada uno de los proyectos que se mencionan en el presente documento, los cuales abarcan una variedad de tareas, desde la conceptualización de campañas publicitarias hasta la creación de identidades visuales y materiales publicitarios para diversos medios, cuyos resultados muestran la alta competencia del autor, particularmente en áreas como la conceptualización de marca, de campañas publicitarias, el manejo de softwares de diseño en nivel avanzado y la gestión de proyectos, desde la idea inicial, hasta la entrega final. Por medio de cuatro ejemplos, los cuales incluyen el desarrollo de identidades visuales para empresas nacionales e internacionales y la creación de materiales publicitarios para medios impresos y digitales, todo en colaboración con Provincia. Las conclusiones indican que esta experiencia del autor no solo mejoró sus habilidades técnicas y creativas, sino que también, fortaleció competencias blandas como la comunicación asertiva, desarrollo de la percepción, el trabajo en equipo, la gestión del tiempo y la capacidad resolutiva. Esta evolución denota la importancia del aprendizaje práctico en entornos profesionales para la formación de diseñadores gráficos publicitarios altamente competentes. Además, cabe destacar que esta experiencia no solo ha sido enriquecedora, sino que también ha sido invaluable y prestigiosa, ya que Provincia es un estudio, posicionado, que ha conseguido una alta reputación y un estilo único, en la ciudad de Arequipa, descentralizando así, los estudios de diseño y llegando a ser considerado, uno de los más importantes del Perú. Durante la trayectoria profesional, que el autor forjó en Provincia, se elaboraron de la mano, múltiples trabajos de publicidad, como, campañas publicitarias, diseño editorial, sitios webs, piezas gráficas, audiovisuales y proyectos de branding, entre otros; considerando este último, como el trabajo más amplio e importante para un cliente y el propio estudio, ya que este implica naming, pilares de marca, identidad visual y la aplicación estratégica en medios de comunicación tradicionales y digitales; el presente documento, describe los cuatro más destacables por el autor: Urban Farm, Mama Planta, Materia y Pisco Centenario, pues fueron reconocidos en distintas categorías de premiación en los “Latin American Design Awards”, competencia anual que reconoce y celebra la excelencia en el diseño gráfico y comunicación visual en América Latina, destacando los mejores trabajos, agencias y estudios de la región, por el alcance que tuvieron sus resultados, tanto para el cliente, como para el propio estudio. El primer proyecto de branding que se describe es Urban Farm, una marca argentina que vende súperalimentos nutritivos, la cual, se contactó con Provincia, por medio de Pinterest, una red social que alberga colecciones de imágenes, las cuales, en este caso, eran trabajos realizados por Provincia. El segundo proyecto de branding que se describe es Mama Planta, un vivero ubicado en la ciudad de Lima, Perú. El tercer proyecto descrito, es el proyecto de branding de la marca Materia, una marca de joyas de autor, peruana que ofrece una particular experiencia, a través del uso de tecnología de innovación como diseño en realidad virtual, impresión 3D y blockchain (contabilidad distribuida) una base de datos compartida y sincronizada que registra la información de sus productos, lo que dificulta las imitaciones y los fraudes. Y el cuarto proyecto de branding descrito, es el de la marca Pisco Centenario, submarca procedente de una de las destilerías más tradicionales del país: Bodega Najar. Pisco Centenario apuesta por homenajear y respetar la historia de su inimitable bodega, del pisco y de la uva peruana, creando un licor digno de su exigente público.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15418
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectBranding
dc.subjectPublicidad
dc.subjectIdentidad de Marca
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.titleTrabajo de suficiencia profesional publicitaria desarrollado en el Estudio Creativo Provincia (2020-2023)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29483556
renati.advisor.orcid0000-0001-9654-7294
renati.author.dni46750288
renati.discipline414176
renati.jurorSalas Delgado, Margie Valeria
renati.jurorNuñez Flores, Carla Vanessa
renati.jurorArdiles Caceres, Jose Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplinePublicidad y Multimedia
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias y Tecnologías, Sociales y Humanidadeses_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Publicidad y Multimedia

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
77.1251.CS.pdf
Tamaño:
78.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
77.1251.CS.RT.pdf
Tamaño:
51.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_77.1251.CS.pdf
Tamaño:
285.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: