Acceso Abierto
 

Burnout y su relación con el compromiso organizacional en colaboradores del sector de administración de fondos colectivos, Arequipa - 2023

Miniatura

Fecha

2024-03-22

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

Este estudio explora la relación entre el burnout y el compromiso organizacional en el sector de administración de fondos colectivos en Arequipa. Para medir estas variables, se hizo uso de dos instrumentos validados: el Organizational Commitment Questionnaire (OCQ) de Allen y Meyer (1990) para evaluar el compromiso organizacional, y el Maslach Burnout Inventory - General Survey (MBI-GS) de Maslach et al. (2001) para medir el burnout, adaptado al español por Moreno-Jiménez et al. (2001). La muestra del estudio incluyó a 102 participantes de este sector, con una distribución equitativa de género y una diversidad de roles laborales. La mayoría de los participantes tenían entre 23 y 32 años. Esta muestra proporcionó una visión amplia de la dinámica laboral en el sector de administración de fondos colectivos en Arequipa. La presente tesis tiene un alcance correlacional, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y corte transversal. El hallazgo principal del estudio fue la identificación de una relación negativa moderada y estadísticamente significativa (p<0.05) entre el burnout y el compromiso organizacional (r=- 0.531). Esto sugiere que a medida que aumenta el burnout, disminuye el compromiso organizacional. Este resultado es consistente con investigaciones previas y respalda la idea de que las intervenciones para reducir el burnout podrían mejorar el compromiso organizacional, potencialmente conduciendo a una mayor retención de empleados y mejor rendimiento laboral.

Descripción

Palabras clave

Burnout, Compromiso organizacional, Sector de administración de fondos colectivos, Desgaste emocional, Compromiso afectivo

Citación