Aplicación de resina en tejidos blandos para ser utilizados en la enseñanza y aprendizaje en anatomía comparada - Arequipa 2019

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019-10-29

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

La resina poliéster no se ha utilizado en varias técnicas de aplicación anatómicas, gracias a su bajo costo, fácil manejo. Entre ellas la aplicación de conservación de muestras en resina es una técnica que se realiza en un bloque de vidrio, colocando 3 a 4 capas de resina poliéster, por un intervalo de secado por lo menos de 3 días, dejando las muestras relativamente claras que nos permite ver bien las estructuras. También encontramos la plastinación de cortes anatómicos, técnica más sofisticada, compleja y de un alto costo económico. El objetivo fue idear una técnica nueva de conservación de muestras, para mejorar la calidad de la técnica clásica. Se utilizaron muestras anatómicas del laboratorio de Anatomía Comparada de la Universidad Católica Santa María - sede Huasacaché, estas muestras varían según el tamaño y el grosor, estas muestras anatómicas son fijadas primero con silicona aerosol. Posteriormente se agrega la resina poliéster ya mezclada con su catalizador y el cobalto cristal a temperatura ambiente. Se obtuvieron muestras con una buena transparencia y solidez que nos permite ver en detalle muchas estructuras, similar a la obtenida con la técnica de plastinación. Mediante un método relativamente fácil de realizar es posible obtener piezas anatómicas de muy buena calidad. Palabras claves: Resina, anatomía comparada.

Description

Keywords

Resina, anatomía, comparada

Citation