Acceso Abierto
Factores de riesgo del síndrome de dolor regional complejo y su impacto funcional en pacientes con fracturas de radio distal tratadas quirúrgicamente en el Hospital Subregional de Andahuaylas, en el periodo de 01 de enero del 2023 al 01 de enero del 2025
Cargando...
Fecha
2025-08-22
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El síndrome de dolor regional complejo (SDRC) es una complicación postoperatoria
tardía de etiología desconocida, pero de características incapacitantes, caracterizado por
dolor persistente, disfunción autonómica y alteraciones tróficas, que puede ocurrir tras
intervenciones quirúrgicas, especialmente en fracturas del radio distal, siendo esta una de
las fracturas más frecuentes en el servicio de Traumatología.
Este estudio tiene como objetivo determinar los factores de riesgo asociados al desarrollo
de SDRC y su impacto funcional en pacientes intervenidos quirúrgicamente por fracturas
de radio distal en el Hospital Subregional de Andahuaylas durante el periodo de 01 de
enero del 2023 al 01 de enero del 2025. Se diseñó una investigación observacional,
analítica, y de tipo cohorte prospectivo, que incluye pacientes operados en el Hospital
Subregional de Andahuaylas desde el 01 de enero de 2023 y 01 enero de 2025. Se
empleará como técnica el análisis documental y como instrumento una ficha de
recolección de datos, basado en los criterios de Budapest para el diagnóstico clínico de
SDRC y se evaluará la funcionalidad mediante el instrumento validado DASH
((Disabilities of the Arm, Shoulder and Hand). Se tomará una muestra de 100 pacientes
adultos con fractura de radio distal tratadas quirúrgicamente, seleccionados por muestreo
no probabilístico por conveniencia, que cumplan con los criterios de inclusión y brinden
su consentimiento informado. Se usará para el análisis estadístico, pruebas de Chi –
Cuadrado para explorar la asociación entre las variables categóricas y prueba de T de
Student para comparar puntajes funcionales según la presencia o no de SDRC. Se
analizarán variables independientes que incluyen factores sociodemográficos, clínicas,
características de la fractura, datos quirúrgicos y datos postoperatorios. La variable
dependiente sería presencia de SDRC según criterios de Budapest, y como variable
secundaria funcional se evaluará el puntaje DASH. Los resultados permitirán reconocer
de manera temprana el SDRC y establecer dinámicamente los factores de riesgo de SDRC
tras la cirugía de fractura de radio distal, así como su impacto funcional, contribuyendo a
la detección temprana y mejora el manejo clínico postoperatorio, brindando, además,
estrategias preventivas y protocolos de diagnóstico precoz, mejorando el pronóstico de
los pacientes y su calidad de vida.
Descripción
Palabras clave
Síndrome de dolor regional complejo, Fractura de radio distal, Factores de riesgo