Propuesta de implementación de herramientas Lean Manufacturing en una empresa textil para mejorar la productividad

dc.contributor.advisorRamirez Delgado, Franchesca Anthuane
dc.contributor.authorRamirez Delgado, Franchesca Anthuane
dc.date.accessioned2025-08-20T16:09:34Z
dc.date.available2025-08-20T16:09:34Z
dc.date.issued2025-08-05
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad lograr mejorar la productividad de un proceso productivo en una empresa textil competitiva frente a sus potenciales competidores a través de la implementación de Herramientas Lean Manufacturing. En la actualidad, el proceso productivo de Peinado presenta ciertas falencias como por ejemplo, el no alcanzar la producción meta mensual, incurrencia en reprocesos al no cumplir con los estándares del product o, recurrir en sobretiempos expresados en horas extra por parte de los colaboradores. Estas deficiencias involucran a su vez sobrecostos y ocasionan retrasos en la producción. En el primer capítulo, se describe la problemática de la presente investigación, determinando el objetivo general y específicos, además de la justificación del porqué es relevante dicho estudio. También se plantea una hipótesis estimando que, a través de la implementación de herramientas de mejora continua dentro de este proceso, los índices de productividad podrán aumentar, reduciendo así los costos de operación. Considerando lo descrito en el capítulo anterior, en el capítulo II se presenta una síntesis acerca de los conceptos entendidos por Herramientas Lean Manufacturing que serán utilizados a lo largo de la investigación. Durante el desarrollo del capítulo III, se dará inicio a la explicación del análisis situacional del proceso productivo de la empresa industrial textil, donde se analizaron las distintas secciones de dicho proceso a través del VSM (Value Stream Mapping); determinando que el cuello de botella corresponde a la sección de Peinado expresado en 6808 kg/día como producción real y 283.7 kg/hr referente a la productividad del proceso en sí, y por otro lado, los reprocesos ascienden a 46 068 kg, lo cual representa 2923 horas hombre invertidas en sobretiempos. Así mismo, mediante el Diagrama de Ishikawa y el análisis de las 6M se logró determinar las potenciales causar de la problemática actual. Una vez encontradas las principales causas asociadas, continuaremos con el capítulo IV donde se propondrán oportunidades de mejora a través de la implementación de las Herramientas Lean Manufacturing como las 5S’s y la puesta en marcha de Fichas Técnicas Automatizadas, las cuales permitirán aumentar la productividad de la planta, incrementando la producción real de 6808 a 6970 kg/día y disminuyendo los reprocesos a 36 015 kg representado por un total de 2232 horas hombre, lo cual se traduce en números a un total de S/. 38 203.8 como ahorro mensual. Para concluir, en el capítulo V, se realizó la evaluación de dicha propuesta de mejora, teniendo como resultado un costo beneficio del estudio positivo (B/C) para el proceso productivo con un valor de 50.19 y con una inversión de S/. 9 201.25 se obtendrá un VAN de S/. 452 649.34. A través de la presente investigación, se concluye que la puesta en marcha de las Herramientas Lean Manufacturing son de gran relevancia para la mejora continua en los procesos de distintos rubros, como es el caso del rubro textil. Y junto al enfoque sistemático de un ingeniero industrial es posible lograr grandes cambios.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15443
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectProductividad
dc.subjectMapa de Flujo de Valor
dc.subjectTextil
dc.subjectProducción
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.titlePropuesta de implementación de herramientas Lean Manufacturing en una empresa textil para mejorar la productividad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni40697050
renati.advisor.orcid0000-0003-2567-8224
renati.author.dni71055707
renati.discipline722026
renati.jurorTupayachi Quispe, Danny Pamela
renati.jurorPacheco Oviedo, Abraham Arturo
renati.jurorFlores Sanchez, Mariela Rosa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industrial
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formaleses_ES
thesis.degree.nameIngeniera Industrial

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44.0933.II.pdf
Tamaño:
6.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
44.0933.II.RT.pdf
Tamaño:
28.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_44.0933.II.pdf
Tamaño:
205.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: