Acceso Abierto
Situación de la gestión municipal de salud pública y la tenencia responsable de mascotas en el distrito de Cayma, Arequipa 2024
Fecha
2025-05-27
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Esta investigación se desarrolló teniendo en cuenta el siguiente objetivo principal,
determinar la relación entre la situación de la gestión municipal de salud pública y la
tenencia responsable de mascotas en el distrito de Cayma Arequipa 2024. Para esto se
manejó una metodología de tipo básica y aplicada, con un enfoque correlacional y
explicativo de campo. En cuanto a la recopilación de datos, se tomaron dos cuestionarios.
La población estuvo compuesta por 1,500 propietarios de mascotas que asistieron a las
clínicas veterinarias del distrito de Cayma. Los resultados mostraron que el 45% de los
propietarios de mascotas se ubicaron en un nivel medio de cultura. En términos de
comunicación, el 37% de los encuestados también alcanzó un nivel medio. Además, un
42% de la población se posicionaba en el nivel medio y un 32% en el nivel bajo respecto
a su entorno. En cuanto a la vigilancia epidemiológica, el 42% de la población se situó en
un nivel bajo. Por otro lado, en la dimensión bienestar animal 46% de los encuestados
alcanzó un nivel medio. Finalmente, en relación con la dimensión de sensibilización, el
43% de los participantes se encontró en un nivel bajo. En conclusión, la investigación
logró establecer la existencia de una relación significativa de la gestión municipal de salud
pública y la tenencia responsable de mascotas en el distrito de Cayma, Arequipa. El valor
de significancia bilateral resultó ser 0.000, que es menor a 0.05, respaldado que el
resultado es estadísticamente significativo, Asimismo, el coeficiente de (Rho) de 0.744
señala una correlación positiva alta entre ambas variables, lo que finalmente sugiere que
una gestión municipal eficaz en salud pública está vinculada a una mayor conciencia y
práctica de la tenencia responsable de mascotas en la comunidad
Descripción
Palabras clave
Gestión municipal, Salud pública