Factores de riesgo del desgaste dental erosivo prevalentes en alumnos de la Facultad de Odontología de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa 2024

dc.contributor.advisorCastro Núñez, GabrielaMariana
dc.contributor.authorRojas Caceres, Ximena Nicole
dc.date.accessioned2025-08-05T14:42:13Z
dc.date.available2025-08-05T14:42:13Z
dc.date.issued2025-07-14
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores de riesgo del desgaste dental erosivo (DDE) en alumnos de la Facultad de Odontología de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa. Material y métodos: Se realizó un estudio cualitativo, prospectivo, transversal, relacional, de campo y no experimental. La muestra incluyó a 95 estudiantes de pregrado mayores de edad, quienes participaron voluntariamente tras llenar el consentimiento informado. La recolección de datos se efectuó mediante un cuestionario modificado basado en el instrumento “Erosive Tooth Wear - Risk Factors”, ya validado, y la evaluación clínica del primer molar inferior utilizando el índice BEWE, aplicando escaneo intraoral con el dispositivo 3Shape TRIOS 3. Resultados: Se observó una prevalencia significativa de DDE entre los participantes, identificándose como factores de riesgo más frecuentes los hábitos alimenticios con consumo de sustancias ácidas y antecedentes de salud, como uso de medicamentos, también se vieron tendencias de sensibilidad dental y prácticas de higiene oral inadecuadas, aunque estas no fueron estadísticamente relevantes. El análisis estadístico mediante regresión logística binaria reveló una asociación significativa entre el sexo y la presencia de DDE, siendo mayor en mujeres. Sin embargo, otras variables como la edad, actividad laboral o antecedentes odontológicos no mostraron asociaciones estadísticamente relevantes. Conclusión: El desgaste dental erosivo es una condición prevalente en estudiantes universitarios de odontología y está influenciada por múltiples factores de riesgo, especialmente conductuales y sistémicos. Estos hallazgos evidencian la necesidad de reforzar la educación preventiva en salud bucal desde la etapa formativa. El uso del escáner intraoral y del índice BEWE demostró ser eficaz en el diagnóstico y evaluación de la severidad del DDE.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15399
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectDesgaste dental erosivo
dc.subjectFactores de riesgo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleFactores de riesgo del desgaste dental erosivo prevalentes en alumnos de la Facultad de Odontología de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni70006155
renati.advisor.orcid0000-0002-2586-541X
renati.author.dni70610529
renati.discipline911026
renati.jurorRosado Linares, Martin Larry
renati.jurorPortilla Miranda, Serey Doris
renati.jurorSalas Rojas, Monica Hilda Cleofe
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Odontologíaes_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
64.3544.O.pdf
Tamaño:
19.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
64.3544.O.RT.pdf
Tamaño:
18.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_64.3544.O.pdf
Tamaño:
194.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones