Acceso Abierto
Factores de riesgo del desgaste dental erosivo prevalentes en alumnos de la Facultad de Odontología de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa 2024
Cargando...
Fecha
2025-07-14
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Objetivo: Determinar los factores de riesgo del desgaste dental erosivo (DDE) en alumnos de
la Facultad de Odontología de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa.
Material y métodos: Se realizó un estudio cualitativo, prospectivo, transversal, relacional, de
campo y no experimental. La muestra incluyó a 95 estudiantes de pregrado mayores de edad,
quienes participaron voluntariamente tras llenar el consentimiento informado. La recolección
de datos se efectuó mediante un cuestionario modificado basado en el instrumento “Erosive
Tooth Wear - Risk Factors”, ya validado, y la evaluación clínica del primer molar inferior
utilizando el índice BEWE, aplicando escaneo intraoral con el dispositivo 3Shape TRIOS 3.
Resultados: Se observó una prevalencia significativa de DDE entre los participantes,
identificándose como factores de riesgo más frecuentes los hábitos alimenticios con consumo
de sustancias ácidas y antecedentes de salud, como uso de medicamentos, también se vieron
tendencias de sensibilidad dental y prácticas de higiene oral inadecuadas, aunque estas no fueron
estadísticamente relevantes. El análisis estadístico mediante regresión logística binaria reveló una
asociación significativa entre el sexo y la presencia de DDE, siendo mayor en mujeres. Sin
embargo, otras variables como la edad, actividad laboral o antecedentes odontológicos no
mostraron asociaciones estadísticamente relevantes.
Conclusión: El desgaste dental erosivo es una condición prevalente en estudiantes universitarios
de odontología y está influenciada por múltiples factores de riesgo, especialmente conductuales
y sistémicos. Estos hallazgos evidencian la necesidad de reforzar la educación preventiva en salud
bucal desde la etapa formativa. El uso del escáner intraoral y del índice BEWE demostró ser
eficaz en el diagnóstico y evaluación de la severidad del DDE.
Descripción
Palabras clave
Desgaste dental erosivo, Factores de riesgo