Análisis comparado del derecho laboral y constitucional sobre la reducción de la jornada laboral en Iberoamérica: Implicancias en el bienestar de los trabajadores y la viabilidad económica para los empleadores en el Perú, 2024
dc.contributor.advisor | Gonzales Ortega, Berly | |
dc.contributor.author | Arrospide Cruces, Fabricio Daniel | |
dc.date.accessioned | 2025-10-02T16:01:38Z | |
dc.date.available | 2025-10-02T16:01:38Z | |
dc.date.issued | 2025-09-18 | |
dc.description.abstract | La reducción de la jornada laboral ha sido una tendencia que ha ido ganando popularidad entre los países de Iberoamérica, teniendo como ejemplo países europeos o asiáticos que ya adoptaron esta medida. En países como España, Chile o Colombia se empezó a considerar la reducción de horas laborables con la finalidad de conseguir un equilibrio entre la vida personal y laboral sin afectar al empleador en cuanto a la productividad. En el presente trabajo investigativo, se analizó el contexto histórico del derecho laboral de algunos países de Iberoamérica que ya han implementado dicha medida, la forma en la que introdujeron la reducción de la jornada y se realizó una comparación con el contexto peruano. Se concluyó que una reducción de la jornada en el contexto nacional podría traer beneficios significativos tanto para los trabajadores como para los empleadores, siempre y cuando dicha medida vaya acompañada de políticas que incentiven su introducción al mercado laboral y sea aplicada de forma progresiva. No obstante, el Perú no solo no ha tomado una postura frente a dicha medida, sino que pareciera ignorar tal propuesta, a pesar de que la experiencia de países vecinos sugiere una respuesta positiva por parte de la población frente a la reducción de la jornada laboral. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/15619 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Reducción | |
dc.subject | Jornada | |
dc.subject | Productividad | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | |
dc.title | Análisis comparado del derecho laboral y constitucional sobre la reducción de la jornada laboral en Iberoamérica: Implicancias en el bienestar de los trabajadores y la viabilidad económica para los empleadores en el Perú, 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 71238129 | |
renati.advisor.orcid | 0009-0000-0632-2068 | |
renati.author.dni | 71457156 | |
renati.discipline | 421016 | |
renati.juror | Matos Zegarra, Mauricio | |
renati.juror | Valdivia Corzo, Maria Gracia | |
renati.juror | Sanchez Cardenas, Diego Alejandro | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Derecho | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 62.1432.D.RT.pdf
- Tamaño:
- 17.94 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización_62.1432.D.pdf
- Tamaño:
- 192.41 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: