Relación entre las condiciones laborales subjetivas y engagement del personal del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza-Arequipa, 2024

dc.contributor.advisorGutiérrezMorales Javier Herbert
dc.contributor.authorAlegria Bernal, Carmen Miluska
dc.date.accessioned2025-02-28T15:16:53Z
dc.date.available2025-02-28T15:16:53Z
dc.date.embargoEnd2026-01-30
dc.date.issued2025-01-29
dc.description.abstractEn el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa-Perú, se investigó la relación entre las condiciones laborales subjetivas y el engagement del personal de salud. El engagement es un estado mental positivo caracterizado por altos niveles de energía, dedicación y absorción en el trabajo, que resulta esencial para optimizar tanto el rendimiento como el bienestar del personal. Objetivos: El estudio tuvo como objetivo principal analizar esta relación, utilizando un diseño correlacional. Metodología: Se aplicaron las escalas validadas de Condiciones de Trabajo Subjetivas (CTS) y de Utrecht de Engagement en el Trabajo (UWES-17) a 315 trabajadores seleccionados mediante muestreo aleatorio estratificado de una población total de 1,735 empleados. La técnica empleada fue la encuesta y el cuestionario se utilizó como instrumento de recolección de datos. Resultados: Los resultados mostraron que el 51.1% de los trabajadores percibe sus condiciones laborales como regulares y el 37.8% presenta un alto nivel de engagement, con la dimensión de vigor destacando en un 53.3%. Se encontró una correlación positiva entre las condiciones laborales subjetivas y el engagement (Rho de Spearman=0.104), aunque no lo suficientemente fuerte para establecer una influencia directa, donde los empleados que perciben mejores condiciones laborales tienden a tener mayor compromiso. Factores como la formación académica y/o técnica y el grupo ocupacional influyen significativamente en el engagement, a diferencia de características demográficas como la edad y el sexo, que no mostraron relevancia. Estos hallazgos destacan que un entorno laboral positivo es clave para fomentar el engagement, lo cual se explica a través del modelo de recursos laborales y control sobre el trabajo. Factores como el apoyo social, la autonomía, las oportunidades de desarrollo y la capacidad de influir en tareas y tiempos incrementan la motivación y mejoran el desempeño. Conclusiones: se confirma una asociación positiva entre las condiciones laborales subjetivas y el engagement del personal, sin embargo, no se establece una correlación monótona clara. Mejorar las condiciones laborales, en especial en el entorno social, es esencial para aumentar el compromiso del personal y mejorar la calidad de los servicios en el hospital. Recomendaciones: Se recomienda implementar estrategias para optimizar la autonomía, la equidad salarial y las relaciones interpersonales, además de promover programas de desarrollo profesional y realizar evaluaciones continuas para identificar áreas de mejora.
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/14681
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa María
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Católica de Santa María
dc.sourceRepositorio Académico de la UCSM
dc.subjectEngagement
dc.subjectCompromiso laboral
dc.subjectUsuarios internos
dc.titleRelación entre las condiciones laborales subjetivas y engagement del personal del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza-Arequipa, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29318266
renati.advisor.orcid0000-0001-7829-7818
renati.author.dni29418913
renati.discipline419557
renati.jurorVillanueva Salas, Jose Antonio
renati.jurorAzalgara Lazo, Patricio Gonzalo
renati.jurorCalderon Rondon, Berthing Serafin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Gerencia en Salud
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgrado
thesis.degree.nameMaestro en Gerencia en Salud

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
8I.2808.MG.E.pdf
Size:
4.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
8I.2808.MG.E.RT.pdf
Size:
16.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_8I.2808.MG.E.pdf
Size:
212.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: