Análisis del proceso de alimentos bajo los principios de interés superior del menor, tutela jurisdiccional efectiva y primacía de la realidad (2022- 2023)

dc.contributor.advisorDel Carpio Ugarte, Cesar Alejandro
dc.contributor.authorArana Carrazco, Brandon Enderson
dc.date.accessioned2025-11-13T15:33:05Z
dc.date.available2025-11-13T15:33:05Z
dc.date.issued2025-07-25
dc.description.abstractAl hablar de los procesos de alimentos tenemos que hacer referencia a una serie de normas que regulan este proceso judicial que es de naturaleza eminentemente urgente, por los intereses del menor, persona en situación de vulnerabilidad, razón por la cual el legislador tuvo razón al incluirlo en los procesos sumarísimos, ahora procesos únicos, una decisión muy acertada (Alexy, 1987). Sin embargo, dentro del proceso hay algunas normas que requieren ser modificadas en congruencia con la celeridad y el interés superior del menor, de entre las cuales podemos destacar la que establece los presupuestos que se deben de considerar para fijar una pensión de alimentos y el hecho de que el juzgador no debe de hacer mayor análisis sobre la capacidad del obligado, dejando de lado el gran problema que tenemos en el Perú, y es que el 75% de la PEA (Población económicamente activa) vive en la informalidad, un índice bastante elevado en comparación con algunos países de la región. Seguidamente, y a nivel procesal, tenemos que para hacer un requerimiento de pago debe de existir una sentencia firme, por lo menos en primera instancia, y además de ello, presentar un escrito presentando una propuesta de liquidación y solicitando el requerimiento, sin mencionar que para efectuar la liquidación se debe de tomar en cuenta la fecha en que la demanda fue notificada, dejando de lado la fecha en el que se interpuso la misma, lo que no es proporcional y para nada conveniente para el padre que ejerce la tenencia, quien debe de soportar la enorme carga procesal que existen a nivel de los juzgados de familia. Estos problemas y normas, un tanto alejadas de la realidad, son los que pretendemos abordar, puesto que consideramos que no se ha tomado en cuenta el principio del interés superior del menor que se encuentra reconocido no solamente en nuestras normas internas sino también en tratados internacionales que forman parte del ordenamiento jurídico nacional, en base a lo que prescribe la disposición cuarta y final de la Carta Constitucional. Para tales efectos, se hizo una investigación de tipo básico, a través de la técnica de observación y análisis de fuentes doctrinarias y documentales teniendo como conclusión principal que para garantizar el interés superior del menor se debe de considerar la fecha de interposición de la demanda de alimentos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15886
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectInterés superior del menor
dc.subjectTutela jurisdiccional efectiva
dc.subjectProcesos de alimentos.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleAnálisis del proceso de alimentos bajo los principios de interés superior del menor, tutela jurisdiccional efectiva y primacía de la realidad (2022- 2023)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni70672448
renati.advisor.orcid0009-0003-2484-9471
renati.author.dni71446030
renati.discipline421016
renati.jurorMontenegro Beltran, Nelly Jessica
renati.jurorManrique Linares, Angel Maria
renati.jurorReyes Loaiza, Katia Scarlet
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_ES
thesis.degree.nameAbogado

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
62.1468.D.pdf
Tamaño:
4.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
62.1468.D.RT.pdf
Tamaño:
12.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_62.1468.D.pdf
Tamaño:
201.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones