Relación entre fenotipo gingival y el biotipo facial en pacientes jóvenes de la Consulta Privada. Arequipa, 2023
dc.contributor.advisor | Gallegos Misad, Pedro Pablo | |
dc.contributor.author | Saravia Lopez, Sonia Karem | |
dc.date.accessioned | 2024-10-17T20:09:36Z | |
dc.date.available | 2024-10-17T20:09:36Z | |
dc.date.issued | 2024-10-04 | |
dc.description.abstract | La investigación tiene como objetivo la relación del fenotipo gingival con el biotipo facial en pacientes jóvenes de la consulta privada. Posee un estudio observacional, transversal, prospectivo, descriptivo con nivel relacional en que el fenotipo se evaluó a través del método translucidez, que se basa en la transparencia en la parte activa de la sonda por medio de la pared gingival una vez que se inserta en el creviculo. El biotipo facial se determinó través del índice facial morfológico, resultado de la división el diámetro vertical medio del rostro entre el diámetro transversal bizigomatico, y multiplicado por 100. El tamaño de la muestra es de 35 paciente, determinado de acuerdo a Z=1.96, P=0.30, i=0.15, y W=0.30. El tratamiento descriptivo estadístico se basa en la estimación de las frecuencias absolutas y porcentual, en tanto que la prueba que se requiere para el análisis en la relación es X2 independencia de acuerdo al carácter de las categorías en ambas variables. El resultado muestra que el fenotipo gingival más predominantes es el fino que se da en 62.86%; por consiguiente, el fenotipo grueso se registra en un 37.14%. Por consiguiente, el biotipo facial más común es el dolicofacial con un 57.14%. De acuerdo a la prueba X2, la relación estadística existe de forma significativa entre el fenotipo gingival y el biotipo facial el mismo que se puede calificar como positiva la asociación tendente a media, se acuerdo al coeficiente de contingencia. Por último, se acepta la hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis nula con el nivel de significancia de p < 0.05. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/14171 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Fenotipo gingival | |
dc.subject | Biotipo facial | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | |
dc.title | Relación entre fenotipo gingival y el biotipo facial en pacientes jóvenes de la Consulta Privada. Arequipa, 2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 42198922 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-8436-8763 | |
renati.author.dni | 46031688 | |
renati.discipline | 911026 | |
renati.juror | Alvarado Aco, Alberto Armando | |
renati.juror | Portilla Miranda, Serey Doris | |
renati.juror | Centeno San Roman, Gilberto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Odontología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Odontología | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- 64.3395.O.RT.pdf
- Size:
- 10.8 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización_64.3395.O.pdf
- Size:
- 83.99 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: